Llevo ya mucho tiempo dándole vueltas a un asunto, se me acaba el tiempo y tengo que tomar una decisión. Es sobre la vuelta al trabajo. Aviso, esta charla puede ser un poco rollo, así que quien quiera dejar de leer puede hacerlo ahora
Os planteo mi situación:
- Llevo ya casi 1 año de excedencia, se supone que volvería a trabajar el 15 de agosto, pero ni yo he vuelto a decir nada en mi empresa, ni ellos me han dicho nada a mí (sólo lo hablamos de palabra).
- Pensando en ello, pedí plaza en una guardería de la que ya he pagado la matrícula y me han llamado ya varias veces para preguntarme que jornada va a hacer (reducida o completa) ya que el curso empieza el 1 de septiembre, y yo aún ni siquiera sé si lo voy a llevar o no.
- Tengo que hacer el Proyecto Fin de Carrera y en este año no he tenido tiempo ni de sentarme a ello, por lo que si vuelo a trabajar menos todavía. Además, estando todo el día con Jorge en casa no me siento capaz. También me gustaría prepararme una oposición.
- No me da tiempo a nada y sólo podría contratar a alguien que me ayudase si empezase a trabajar.
- Mi sueldo realmente es muy bajo y se me iría prácticamente todo entre la guardería y una chica que me ayudase con la casa.
- Si volviera a media jornada, tampoco me compensaría económicamente y el tiempo que estuviera en casa querría pasarlo con Jorge y no con el Proyecto.
- Ya aviso que desde el punto de vista profesional no tengo NINGÚN interés en volver, para nada, sería sólo cuestión económica y ya os digo que sería muy poco lo que sacaría de más.
- Con esto, parece ser que la mejor solución es quedarme en casa, pero no tengo tiempo ni de hacer el proyecto ni de atender la casa, cuidando todo el día de Jorge.
Bueno, después de todo este rollo, he llegado a la conclusión de que sólo habría una solución buena para mí y es que me despidiesen. De esta forma podría estar en casa y con el dinero del paro llevar a Jorge unas horas a la guardería y contratar a alguien que me ayudase mientras yo hago el proyecto o preparo la oposición.
Mi marido ni sé si está muy conforme con esto pero dice que lo decida yo (el preferiría que volviera a trabajar).
Ahora bien, ¿cómo planteo esto en mi empresa?¿Se lo tomarán mal? Me da muchísimo apuro plantear algo así y no sé cómo hacerlo. En el fondo creo que a ellos también les conviene porque quedaron en llamarme cuando tuvieran un puesto donde meterme (trabajo en una consultora) y no lo han hecho, por lo que creo que no sabrían qué hacer conmigo si volviera.
Necesito consejos y opiniones y que me digais si pensais que esta podría ser buena solución.
Gracias si habéis llegado hasta aquí, ya avisé que era un rollo
Besitos
Anuska