Buenos días.
Necesito ayuda.
Mi bebé tiene 4 meses y la pediatra me acaba de comunicar que tiene macroglosia, es decir, la lengua más grande de lo normal. Yo no me había dado cuenta. Hace una semana que empezó a sacar la lengua y jugar con ella, pero en reposo la mantiene dentro de la boca.
Cuando nació le cortaron el frenillo sublingual porque lo tenía muy corto y podría dar problemas en la lactancia.
A parte, la pediatra le ha notado que tiene un poco más de fuerza en un brazo que en otro y que a sus 4 meses ya no tiene el reflejo del moro.
Por ello, más lo de la macroglosia, cree que puede tener el síndrome de Beckwith Wiedemann (cosa que me angustia muchísimo, por lo de los tumores y la alta probabilidad de padecer cáncer).
Solo de pensarlo no puedo evitar llorar.
No tiene más síntomas.
Bueno, tiene pectus excavatum, pero no sé si tiene algo que ver también.
Pregunta: Con esos síntomas (macroglosia y diferente desarrollo muscular en los brazos) se puede plantear ya que pueda padecer ese síndrome? Y si es así, a qué especialista médico debería llevarlo? Es que su pediatra, después de soltarme la bomba, me dijo que esperara a la revisión de los seis meses que ya hablaríamos de ello.
Estoy muy preocupada.
Si hay alguna madre aquí que haya pasado o esté pasando por esta situación agradecería su opinión.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos.