Foro / Maternidad

Sobre la homosexualidad

Última respuesta: 17 de mayo de 2011 a las 20:48
A
amalur_8785636
16/5/11 a las 14:15

Leo el post de Surico y las diferentes opniniones y me quedo
Me parece increíble que a estas alturas del s. XXI, aún haya gente a la que le parezca "lamentable" que dos ciudadanos mayores de edad, en plena posesión de sus facultades y libremente, decidan contraer matrimonio, tener hijos o lo que buenamente les plazca.
Me estremezco al leer opiniones llenas de tópicos tales como la de Ceci (?), en la que habla de todos sus amigos homosexuales, que trabajan en peluquerías, que son gays, "pero muy buenas personas" y a los que se tiene, poco más que como mascotas, para demostrar una lo progre que es. Como si los homosexuales solo se dedicasen al mundo de la estética y la farándula, como si ser gay fuera ser una loca desatada, que se viste de mujer por las noches e imita a la Jurado.
El viernes por la noche, después de ver el concurso de antena 3, me pasé a cuatro, donde ponían Callejeros. Salía en ese momento una pareja, con más gente, capó del coche abierto, música chunda chunda a toda pastilla. Ella daba botes, y presumía de lo delgada que estaba, tras tener una hija. 21 años ella, 24 él. Y mientras que las cámaras les grababan, sin ningún pudor, saca una bolsita y ambos dos, se ponen hasta los ojos de cocaína, farlopa en su jerga.
Por supuesto, esto no es todo, amigos. Enseñan sin ningún problema el arsenal que llevan para los dos días sin dormir que les esperan: pastillas, MDMA (o algo así) GBH, speed, y un sinfín de siglas que se van a meter al cuerpo.
Y mientras, la hija de ambos con la tía de él.
Claro, que todavía habrá quien piense que esto es mucho mejor ambiente para crecer que una pareja sana, culta, con trabajo estable, que se quiere y que se hace feliz mutuamente. Una pareja formada por Antonio y Carlos, por ejemplo. O por María y Angela.
Yo no sé si lo he contado alguna vez, pero mi primo, que a los efectos es como si fuera mi hermano, es gay. Es alto, corpulento, con una voz muy grave. Le gusta el fútbol, se cisca en la madre del árbitro cuando toca, te arregla un enchufe, cambia la rueda del coche y sabe lo que es un cigüeñal o la junta de la culata. No sabe distinguir el rosa palo del fucsia y no tiene ni idea de lo que es el rimmel.
Por favor, a ver si nos vamos olvidando ya de la figura del mariquita loca, o de la lesbiana machorra, que está muy pasado de moda. Los homosexuales son gente normal y corriente y debería darnos vergüenza que nadie pretendiese convertirlos en ciudadanos de segunda.

Ver también

S
saroa_8277890
16/5/11 a las 16:29

A mí lo que me molesta
Es la asociación de roles. No sé, no entiendo eso de que fulanito es gay pero es muy varonil o muy hombre. No entiendo exactamente qué significa ser exactamente muy hombre. Ni porque se le llama machorra a una mujer que no cumple con los estereotipos de la feminidad. No lo entiendo, igual es una mujer que otra o un hombre que otro, ¿no? No sé por qué un señor con pluma tiene que ser gay a la fuerza ni porque una señora de esas a las que se las llama machorras tiene que ser lesbiana, no lo entiendo. Ni me hacen puñetera gracia las bromas de uy, apretad el culo chicos que esto está lleno de mariquitas. Que a veces me dan ganas de soltar, pues mira, si alguno quiere ligar contigo ya te podrás dar con un canto en los dientes, imbécil. Un día hablábamos en la oficina sobre el tema y una compañera decía que a ella le resultaría muy incómodo trabajar con una lesbiana porque claro, imagínate, si nos iba a tirar los trastos a todas vaya plan. No daba crédito. Le solté que si ella le iba tirando los tejos a todos los hombres que conocía y me dijo que no. Y entonces le pregunté que qué le hacía pensar que una mujer si lo iba a hacer con ella, que qué le hacía pensar que ella le iba a gustar. Es que es de traca, vamos. De verdad que hay cosas que me superan

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 16:37
En respuesta a saroa_8277890

A mí lo que me molesta
Es la asociación de roles. No sé, no entiendo eso de que fulanito es gay pero es muy varonil o muy hombre. No entiendo exactamente qué significa ser exactamente muy hombre. Ni porque se le llama machorra a una mujer que no cumple con los estereotipos de la feminidad. No lo entiendo, igual es una mujer que otra o un hombre que otro, ¿no? No sé por qué un señor con pluma tiene que ser gay a la fuerza ni porque una señora de esas a las que se las llama machorras tiene que ser lesbiana, no lo entiendo. Ni me hacen puñetera gracia las bromas de uy, apretad el culo chicos que esto está lleno de mariquitas. Que a veces me dan ganas de soltar, pues mira, si alguno quiere ligar contigo ya te podrás dar con un canto en los dientes, imbécil. Un día hablábamos en la oficina sobre el tema y una compañera decía que a ella le resultaría muy incómodo trabajar con una lesbiana porque claro, imagínate, si nos iba a tirar los trastos a todas vaya plan. No daba crédito. Le solté que si ella le iba tirando los tejos a todos los hombres que conocía y me dijo que no. Y entonces le pregunté que qué le hacía pensar que una mujer si lo iba a hacer con ella, que qué le hacía pensar que ella le iba a gustar. Es que es de traca, vamos. De verdad que hay cosas que me superan

Blixen, son eso, estereotipos
Sería muy largo de explicar, pero los roles sociales asociados al género siempre han sido esos: las chicas somos delicadas, suaves, maternales, delicadas y los hombres, rudos, valientes, brutos y fuertes.
Más allá de eso, a mí me hierve la sangre cuando oigo comentarios del tipo que tú dices, de "no despegad el culo de la pared", como si ser gay fuera sinónimo de ser un violador.
Independientemente de cómo sea uno, lo que me supera a mí es el afán que tiene el ser humano por meterse en la cama de los demás, fiscalizar lo que hacen y decidir lo que es normal o no. Hace no demasiados años, cualquiera de las que estamos aquí hubiéramos sido consideradas unas "guarras" por practicar sexo oral con nuestros maridos, incluso casadas por la iglesia. Y hoy eso nos parece de lo más normal.

S
saroa_8277890
16/5/11 a las 16:42
En respuesta a amalur_8785636

Blixen, son eso, estereotipos
Sería muy largo de explicar, pero los roles sociales asociados al género siempre han sido esos: las chicas somos delicadas, suaves, maternales, delicadas y los hombres, rudos, valientes, brutos y fuertes.
Más allá de eso, a mí me hierve la sangre cuando oigo comentarios del tipo que tú dices, de "no despegad el culo de la pared", como si ser gay fuera sinónimo de ser un violador.
Independientemente de cómo sea uno, lo que me supera a mí es el afán que tiene el ser humano por meterse en la cama de los demás, fiscalizar lo que hacen y decidir lo que es normal o no. Hace no demasiados años, cualquiera de las que estamos aquí hubiéramos sido consideradas unas "guarras" por practicar sexo oral con nuestros maridos, incluso casadas por la iglesia. Y hoy eso nos parece de lo más normal.

Y es que además
son cosas que no le afectan a nadie. Porque vamos a ver, si a ti no te gustan las mujeres pues bien, que no te gusten. Pero es que nadie te obliga a acostarte con una, no? Pues a ti que más te da lo que hagan las otras? Diferente sería que aprobaran el matrimonio homosexual y te obligaran a casarte con una mujer, entonces me parecería bien que la gente protestara, porque coñho, yo es que no me quiero casar con una mujer. Pero te obligan? a que no? Pues entonces por qué te metes? Oyes, como le gusta a la gente opinar

S
saroa_8277890
16/5/11 a las 16:47

Pero es que no sé
por qué se supone que hay que tener una opinión sobre los gays, ni buena ni mala. Es como si yo digo, es que a mí me gustan los hombres morenos y con gafas. Pues mira qué bien, y qué? que opinión merece eso?

A
an0N_600456599z
16/5/11 a las 17:11

De acuerdo contigo en todo
No creo que nadie piense que el ambiente que describes que viste en TV sea el mejor para crecer, salvo que esté perturbado. Me imagino que con ese comentario te refieres a las adopciones. Sólo puntualizar que por suerte para los niños en adopción, una pareja como esa no pasaría la criba para poder adoptar, por lo menos en España.

Cualquier persona que cumpla los requisitos puede adoptar. Lo único que se intenta, es proteger los derechos del niño a tener un padre y una madre. No veo discriminación por cuestión de sexo. Sencillamente prevalece el derecho del menor. Por lo menos yo lo veo así.

En el ejemplo que has puesto, si fuesen las únicas dos parejas para adoptar, sin dudarlo se lo entregaría a la pareja homosexual. Pero dado que hay miles de parejas dispuestas a adoptar, si de mí dependiese, intentaría siempre buscarle al niño un padre y una madre, que es lo natural. Con eso no quiero decir que los homosexuales sean peores padres. Estoy convencida de que la sexualidad no afecta en absoluto a la hora de criar, educar o querer a un niño. Simplemente se busca siempre un padre y una madre porque sencillamente ninguno nacemos de dos padres o de dos madres. En el caso de una pareja formada por un gay y una lesbiana me parecería estupendo ya que el niño tendría ambas figuras, luego no es discriminación por homosexualidad.

No creo que se trate de convertir a nadie en ciudadano de segunda por defender el derecho del niño a tener padre y madre. Creo que los derechos del niño deben estar por encima de los derechos de los posibles padres, sean éstos homosexuales o heteros y pienso que la ley lo contempla desde ese punto de vista y no del de discriminación homosexual. De hecho hay mujeres que han adoptado formando familias monoparentales y nadie les ha preguntado si son lesbianas o no. Desconozco si hay también hombres que hayan adoptado en solitario.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 17:22
En respuesta a an0N_600456599z

De acuerdo contigo en todo
No creo que nadie piense que el ambiente que describes que viste en TV sea el mejor para crecer, salvo que esté perturbado. Me imagino que con ese comentario te refieres a las adopciones. Sólo puntualizar que por suerte para los niños en adopción, una pareja como esa no pasaría la criba para poder adoptar, por lo menos en España.

Cualquier persona que cumpla los requisitos puede adoptar. Lo único que se intenta, es proteger los derechos del niño a tener un padre y una madre. No veo discriminación por cuestión de sexo. Sencillamente prevalece el derecho del menor. Por lo menos yo lo veo así.

En el ejemplo que has puesto, si fuesen las únicas dos parejas para adoptar, sin dudarlo se lo entregaría a la pareja homosexual. Pero dado que hay miles de parejas dispuestas a adoptar, si de mí dependiese, intentaría siempre buscarle al niño un padre y una madre, que es lo natural. Con eso no quiero decir que los homosexuales sean peores padres. Estoy convencida de que la sexualidad no afecta en absoluto a la hora de criar, educar o querer a un niño. Simplemente se busca siempre un padre y una madre porque sencillamente ninguno nacemos de dos padres o de dos madres. En el caso de una pareja formada por un gay y una lesbiana me parecería estupendo ya que el niño tendría ambas figuras, luego no es discriminación por homosexualidad.

No creo que se trate de convertir a nadie en ciudadano de segunda por defender el derecho del niño a tener padre y madre. Creo que los derechos del niño deben estar por encima de los derechos de los posibles padres, sean éstos homosexuales o heteros y pienso que la ley lo contempla desde ese punto de vista y no del de discriminación homosexual. De hecho hay mujeres que han adoptado formando familias monoparentales y nadie les ha preguntado si son lesbianas o no. Desconozco si hay también hombres que hayan adoptado en solitario.

Y tú crees que el hecho de que la familia esté formada por un hombre y una mujer
garantiza el bienestar del niño? Yo creo que la cuestión está en que a la hora de decidir una adopción, el sexo de los progenitores no puntue. Quiero decir, entre dos familias con características similares, el sexo de los adoptantes o su orientación sexual no debería ser un punto a favor o en contra. Sencillamente porque ser heterosexual no te capacita para tener hijos.
Si lo natural es tener padre y madre, ¿qué hacemos con los hijos de madres solteras, de padres viudos? ¿Los damos en adopción, porque es lo mejor para ellos, tener padre y madre? ¿qué pasa en esos casos con los derechos del niño a tener padre y madre?
Hablas de una pareja formada por un gay y una lesbiana, que si te parece idónea para adoptar un niño. Pero el hecho de que esas dos personas no se quieran como se quiere una pareja (por mucha amistad y cariño que se tengan) y que puedan tener relaciones extrafamiliares no te parece importante para el desarrollo de ese hipotético niño.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 17:24

Y no es mejor
que cambiemos a esa "sociedad"??? Joroba, es que a veces hablamos de la sociedad como si fuera un ente ajeno a nosotros, y la sociedad somos nosotros mismos. Si la sociedad es una mierda es porque nosotros somos una mierda, con lo cual, lo único que podemos hacer es intentar cambiar para que la sociedad sea mejor, ¿no?

A
an0N_600456599z
16/5/11 a las 17:42
En respuesta a amalur_8785636

Y tú crees que el hecho de que la familia esté formada por un hombre y una mujer
garantiza el bienestar del niño? Yo creo que la cuestión está en que a la hora de decidir una adopción, el sexo de los progenitores no puntue. Quiero decir, entre dos familias con características similares, el sexo de los adoptantes o su orientación sexual no debería ser un punto a favor o en contra. Sencillamente porque ser heterosexual no te capacita para tener hijos.
Si lo natural es tener padre y madre, ¿qué hacemos con los hijos de madres solteras, de padres viudos? ¿Los damos en adopción, porque es lo mejor para ellos, tener padre y madre? ¿qué pasa en esos casos con los derechos del niño a tener padre y madre?
Hablas de una pareja formada por un gay y una lesbiana, que si te parece idónea para adoptar un niño. Pero el hecho de que esas dos personas no se quieran como se quiere una pareja (por mucha amistad y cariño que se tengan) y que puedan tener relaciones extrafamiliares no te parece importante para el desarrollo de ese hipotético niño.

Por favor, no saques las cosas de contexto
¿que tendrán que ver las familias monoparentales o los hijos de viud@s con la adopción
Los niños entregados en adopción son niños en desamparo, que no tienen a nadie que quiera hacerse cargo de ellos y los entregan libremente para que otro se ocupe de ellos. Al decir que lo natural es tener padre y madre me refiero a que hace falta un óvulo y un espermatozoide, hablo de naturaleza. Hasta ahí me imagino que de acuerdo ¿no?

Yo hablo de personas y no de tendencias sexuales, que dicho sea de paso me importa un pito con quién se lo monte cada cual. Se sobreentiende que los padres adoptivos han de ser personas normales, decentes, trabajadoras, deseosas de dar amor al niño y con capacidad afectiva y económica para hacerse cargo del niño. Que sean heteros u homosexuales es lo de menos. Se buscan personas adecuadas y dado que todos tenemos padre y madre se buscan también para los niños adoptados. Creo que no es tan difícil de entender y también creo que nada tiene que ver con la discriminación homosexual.

También me puedes salir con que si el padre es asesino en serie y la madre terrorista ... pero no hablamos de eso, hablamos de personas normales. Gente que se quiere y quiere adoptar. Eso es todo.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 18:54
En respuesta a an0N_600456599z

Por favor, no saques las cosas de contexto
¿que tendrán que ver las familias monoparentales o los hijos de viud@s con la adopción
Los niños entregados en adopción son niños en desamparo, que no tienen a nadie que quiera hacerse cargo de ellos y los entregan libremente para que otro se ocupe de ellos. Al decir que lo natural es tener padre y madre me refiero a que hace falta un óvulo y un espermatozoide, hablo de naturaleza. Hasta ahí me imagino que de acuerdo ¿no?

Yo hablo de personas y no de tendencias sexuales, que dicho sea de paso me importa un pito con quién se lo monte cada cual. Se sobreentiende que los padres adoptivos han de ser personas normales, decentes, trabajadoras, deseosas de dar amor al niño y con capacidad afectiva y económica para hacerse cargo del niño. Que sean heteros u homosexuales es lo de menos. Se buscan personas adecuadas y dado que todos tenemos padre y madre se buscan también para los niños adoptados. Creo que no es tan difícil de entender y también creo que nada tiene que ver con la discriminación homosexual.

También me puedes salir con que si el padre es asesino en serie y la madre terrorista ... pero no hablamos de eso, hablamos de personas normales. Gente que se quiere y quiere adoptar. Eso es todo.

Bueno, eso de que hace falta un óvulo y un espermatozoide
no implica necesariamente que la familia tenga que está formada por un hombre y una mujer o que el niño vaya a tener padre y madre. Mira si no las inseminaciones, los vientres de alquiler...
Precisamente por lo que tú dices, porque hablamos de "gente que se quiere y quiere adoptar", no entiendo porque se ha de dar preferencia a las parejas hetero sobre las gays.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 18:59

Pues sí, precisamente eso, forzar el cambio
Te recuerdo que apenas hace 100 años, las mujeres no podían votar, porque se consideraba que no tenían la entidad suficiente como para elegir a sus gobernantes. Y hace apenas 50, no podían abrir una cuenta en el banco, sacarse el carné de conducir, comprar un coche o viajar al extranjero sin la autorización de su padre o marido. Y había mucha gente que "pasaba" de esto, gente que consideraba que una mujer con pantalones era poco más que una fulana. Y se forzó el cambio, a pesar de que aún hoy hay gente que piensa que las mujeres somos seres inferiores al hombre.
Sí, por supuesto que hay que forzar el cambio. Total, si todos estuviéramos de acuerdo y nadie se resistiese a cambiar su punto de vista, no estaríamos hablando de esto.

A
an0N_600456599z
16/5/11 a las 19:21
En respuesta a amalur_8785636

Bueno, eso de que hace falta un óvulo y un espermatozoide
no implica necesariamente que la familia tenga que está formada por un hombre y una mujer o que el niño vaya a tener padre y madre. Mira si no las inseminaciones, los vientres de alquiler...
Precisamente por lo que tú dices, porque hablamos de "gente que se quiere y quiere adoptar", no entiendo porque se ha de dar preferencia a las parejas hetero sobre las gays.

Contéstame a una pregunta, por favor
Supongamos un grupo de distintos padres adoptantes. Todos del mismo nivel de educación, económico, social, .... todos bellísimas personas, todos intachables, todos cariñosos, tiernos .... sensatos, capaces ....todos por igual, vamos lo mejor de lo mejor como personas en todos los sentidos, personas magníficas. De tí depende la decisión de a quién de ellos le entregas al único niño que hay en adopción. Los maravillosos candidatos son:

1. Un gay
2. Un hombre hetero
3. Una lesbiana
4. Una mujer hetero
5. Una pareja de gays
6. Una pareja de lesbianas
7. Una pareja hetero

¿A quién se lo darías?

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 19:23

Habrá gays que no se sientan identificados con ese día
como hay mujeres a las que el día de la mujer las trae al pairo, madres que nos pasamos el día de la madre por ahí... Pero lo importante de ese día es que se conmemora el día en el que un grupo de homosexuales plantaron cara al sistema estadounidense que los perseguía y acosaba, tras una redada en un bar que solían frecuentar. La policía los apalizó por el simple hecho de estar reunidos en uno de los primeros bares gay friendly de Nueva York. Ese es el origen; que después se haya convertido en un carnaval... pues bueno, yo estuve hace unos años y me lo pasé genial, es una fiesta más.
¿Qué se trata de poner etiquetas? Pues nada, entonces los gays son locas, los catalanes agarraos, los madrileños chulos, los negros raperos, los sevillanos gandules, las mujeres débiles, las rubias tontas... Cuánta tontería, señor.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 19:38
En respuesta a an0N_600456599z

Contéstame a una pregunta, por favor
Supongamos un grupo de distintos padres adoptantes. Todos del mismo nivel de educación, económico, social, .... todos bellísimas personas, todos intachables, todos cariñosos, tiernos .... sensatos, capaces ....todos por igual, vamos lo mejor de lo mejor como personas en todos los sentidos, personas magníficas. De tí depende la decisión de a quién de ellos le entregas al único niño que hay en adopción. Los maravillosos candidatos son:

1. Un gay
2. Un hombre hetero
3. Una lesbiana
4. Una mujer hetero
5. Una pareja de gays
6. Una pareja de lesbianas
7. Una pareja hetero

¿A quién se lo darías?

Pues veamos
no creo que todos los candidatos sean exactamente iguales en todos los sentidos, seguro que hay alguno que destaque en cualquier aspecto. Por tanto, si el único criterio que me das para elegir es su orientación sexual, y el hecho de que estén solos o en pareja, no creo que tenga datos suficientes para tomar una decisión correcta.
Quizá sí te diría que igual me inclinaría más por cualquiera de las parejas, pero por una cuestión práctica y es que, probablemente, dos personas puedan cuidar más eficazmente de un niño que una sola. Pero vamos, ya te digo que no tengo suficientes datos para elegir.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 19:41

Y?
¿Qué pasa? Por esa regla de tres, como mi marido se enamoró de mí y me pidió matrimonio, todos los hombres del mundo están enamorados de mí y quieren casarse conmigo. Amos, no me jodassss...

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 19:44

Anita
si yo tuviera la clave para cambiar la sociedad, no estaría aquí, estaría en la ONU... Pero creo que el camino es normalización, educación y respeto. Yo sí creo que el machismo y la homofobia desaparecerán algún día. Antes, si un hombre le daba una paliza a su mujer, no pasaba nada, era normal. Hoy ya no es así y se rechaza y condena a quien lo hace. Estas cosas no se hacen de un día para otro, obviamente, pero escudarse en que "la sociedad es así" es una excusa asquerosa.

A
amalur_8785636
16/5/11 a las 19:48

Claro que sí, hombre
Y querer a tu madre es comprarle un perfume o un bolsito... Y solo te acuerdas el primer domingo de mayo. El día del orgullo es más que eso, lo que pasa que eso es lo que sale por la tele.
Hay charlas, exposiciones, conciertos... Pero claro, como a ti un gay te tocó el culo...
Pues mi opinión es que tú eres un poquito homófobo y un leín antiguo también. Y si no te gusta, ya sabes...

Y
yobana_6423672
16/5/11 a las 21:28
En respuesta a an0N_600456599z

Contéstame a una pregunta, por favor
Supongamos un grupo de distintos padres adoptantes. Todos del mismo nivel de educación, económico, social, .... todos bellísimas personas, todos intachables, todos cariñosos, tiernos .... sensatos, capaces ....todos por igual, vamos lo mejor de lo mejor como personas en todos los sentidos, personas magníficas. De tí depende la decisión de a quién de ellos le entregas al único niño que hay en adopción. Los maravillosos candidatos son:

1. Un gay
2. Un hombre hetero
3. Una lesbiana
4. Una mujer hetero
5. Una pareja de gays
6. Una pareja de lesbianas
7. Una pareja hetero

¿A quién se lo darías?

Hay una cosa....
Ciber: YA existen muchos, MUCHOS, niños que están siendo criados por homosexuales y no es de ahora, es de hace muchos años y por distintas circunstancias.

Yo creo que lo más básico que necesita un niño es amor, cariño, comprensión, apoyo..... ESTAR AHÍ cada vez que lo necesitan.
A veces es una mamá y un papá, a veces es una mamá sola, a veces es un papá solo, a veces es un abuelo o abuela, a veces un tío o tía o una persona X porque hay miles de oportunidades en las que las familias se resquebrajan y es un tercero el que cumple el papel de padre o madre.

Yo creo, personalmente, que el hecho de que TODOS los homosexuales han sido producto de uniones de HETEROSEXUALES demuestra que la sexualidad de los padres no define la de los hijos.
También creo que pueden estar expuestos (sobre todo con gente pacata) a burlas, bromas o discriminación pero lo mismo les sucede a quienes tienen sobrepeso, a quienes son extremadamente delgados, a quienes usan lentes, a quienes son de una raza minoritaria en numero o distinta a la raza que predomina en determinado lugar.... Y un etc sin fin.
A día de hoy hay gente que discrimina hasta por religión y por cosas absurdas totalmente..... Es inevitable que suframos algún tipo de discriminación, por los motivos que sean, todos los seres humanos, es así y no por eso nos vamos a matar ni vamos a crecer traumados, creo yo.

A lo que voy es que es mucho más simple de lo que lo magnificamos en nuestras cabezas y que todo se soluciona con la palabra, educando en el respeto y eso empieza por casa.

Seguramente si para un niño es común que dos hombres o dos mujeres sean pareja es porque en su casa se lo han hecho ver como algo normal, como una unión más de la cual van a surgir hijos y es bien probable que no "gasten" al hijo de esta unión mientras que si en la casa le hacen ver todo lo contrario en la escuela tomaran a un hijo de homosexuales como el "rarito" el chivo expiatorio de burlas y bromas.....

Como en todo: educar, respetar y abrir la cabeza que el mundo es otro y ante todo LA IGUALDAD.

Saludos a todas

A
an0N_600456599z
16/5/11 a las 21:28
En respuesta a amalur_8785636

Pues veamos
no creo que todos los candidatos sean exactamente iguales en todos los sentidos, seguro que hay alguno que destaque en cualquier aspecto. Por tanto, si el único criterio que me das para elegir es su orientación sexual, y el hecho de que estén solos o en pareja, no creo que tenga datos suficientes para tomar una decisión correcta.
Quizá sí te diría que igual me inclinaría más por cualquiera de las parejas, pero por una cuestión práctica y es que, probablemente, dos personas puedan cuidar más eficazmente de un niño que una sola. Pero vamos, ya te digo que no tengo suficientes datos para elegir.

Como he dicho, hablamos en hipótesis. todos son iguales y están igualmente capacitados
Para tomar la decisión debemos centrarnos en el interés del niño.

Como bien dices, los primeros en ser descartados serían los monoparentales, ya que mirando exclusivamente por el interés del niño dos personas podrán proteger y atender mejor a un niño que siendo una persona sola. Descartados éstos, vamos a decidir a cuál de las parejas se lo damos.

Dejemos al márgen el hipotético hecho de que el niño pueda sentirse diferente por tener dos padres o dos madres o demás prejuicios. Estoy convencida que será mas enriquecedor para ese niño criarse en un ambiente plural y tener unos padres de ambos sexos en lugar de vivir en un ambiente de solo hombres o solo mujeres. Ese ambiente plural le hará comprender mejor a ambos sexos, ver sus diferencias y entenderlos. Es por eso sencillamente que opino que ante candidatos iguales, debe prevalecer la pluralidad que marca la naturaleza para concebir un hijo. Por algo será y pienso que es enriquecedor para cualquier persona criarse en un ambiente plural, máxime tratándose de un niño que se está formando como persona. Pienso que es bueno tener en casa un punto de vista masculino y otro femenino.

Espero que nadie malinterprete mis palabras. Por supuesto hay diferentes tipos de familias y distintos métodos para ser padres, todos loables y que funcionan de maravilla. Sencillamente he intentado defender lo qué sería mejor para el niño.

A
an0N_600456599z
16/5/11 a las 22:04
En respuesta a yobana_6423672

Hay una cosa....
Ciber: YA existen muchos, MUCHOS, niños que están siendo criados por homosexuales y no es de ahora, es de hace muchos años y por distintas circunstancias.

Yo creo que lo más básico que necesita un niño es amor, cariño, comprensión, apoyo..... ESTAR AHÍ cada vez que lo necesitan.
A veces es una mamá y un papá, a veces es una mamá sola, a veces es un papá solo, a veces es un abuelo o abuela, a veces un tío o tía o una persona X porque hay miles de oportunidades en las que las familias se resquebrajan y es un tercero el que cumple el papel de padre o madre.

Yo creo, personalmente, que el hecho de que TODOS los homosexuales han sido producto de uniones de HETEROSEXUALES demuestra que la sexualidad de los padres no define la de los hijos.
También creo que pueden estar expuestos (sobre todo con gente pacata) a burlas, bromas o discriminación pero lo mismo les sucede a quienes tienen sobrepeso, a quienes son extremadamente delgados, a quienes usan lentes, a quienes son de una raza minoritaria en numero o distinta a la raza que predomina en determinado lugar.... Y un etc sin fin.
A día de hoy hay gente que discrimina hasta por religión y por cosas absurdas totalmente..... Es inevitable que suframos algún tipo de discriminación, por los motivos que sean, todos los seres humanos, es así y no por eso nos vamos a matar ni vamos a crecer traumados, creo yo.

A lo que voy es que es mucho más simple de lo que lo magnificamos en nuestras cabezas y que todo se soluciona con la palabra, educando en el respeto y eso empieza por casa.

Seguramente si para un niño es común que dos hombres o dos mujeres sean pareja es porque en su casa se lo han hecho ver como algo normal, como una unión más de la cual van a surgir hijos y es bien probable que no "gasten" al hijo de esta unión mientras que si en la casa le hacen ver todo lo contrario en la escuela tomaran a un hijo de homosexuales como el "rarito" el chivo expiatorio de burlas y bromas.....

Como en todo: educar, respetar y abrir la cabeza que el mundo es otro y ante todo LA IGUALDAD.

Saludos a todas

En lo que dices estamos todos de acuerdo
pero no hablabamos de eso. Lo que trato demostrar es que el criterio que se persigue a la hora de dar en adopción a un niño es buscar lo mejor para él y no se discrimina por cuestión de tendencia sexual. Abajo lo comento respondiendo a Soycuca.

Y
yobana_6423672
16/5/11 a las 22:26
En respuesta a an0N_600456599z

En lo que dices estamos todos de acuerdo
pero no hablabamos de eso. Lo que trato demostrar es que el criterio que se persigue a la hora de dar en adopción a un niño es buscar lo mejor para él y no se discrimina por cuestión de tendencia sexual. Abajo lo comento respondiendo a Soycuca.

Es que es muy difícil saber qué será lo mejor para el niño....
Se cometen errores muchas veces dándolos a familias "convencionales" y que se suponía los deseaban mucho....

Es un tema muy complejo..... Ojalá hubieran más niños rodeados de amor genuino (en familias formadas como sea) y menos creciendo en dependencias del estado.

Saludos Ciber.

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las :14

Creía que el criterio era buscar lo mejor para el niño, no el órden de las solicitudes
¿que pasaría si todos presentan la solicitud al unísono? ¿a cual de ellos se lo darías? ¿qué criterio seguirías en ese caso? Todos están en igualdad de condiciones.

Y
yobana_6423672
17/5/11 a las :15
En respuesta a amalur_8785636

Pues veamos
no creo que todos los candidatos sean exactamente iguales en todos los sentidos, seguro que hay alguno que destaque en cualquier aspecto. Por tanto, si el único criterio que me das para elegir es su orientación sexual, y el hecho de que estén solos o en pareja, no creo que tenga datos suficientes para tomar una decisión correcta.
Quizá sí te diría que igual me inclinaría más por cualquiera de las parejas, pero por una cuestión práctica y es que, probablemente, dos personas puedan cuidar más eficazmente de un niño que una sola. Pero vamos, ya te digo que no tengo suficientes datos para elegir.

No creo que dos personas cuiden mejor que una...
Eso dependerá de cómo sea cada uno... Hay dos que no valen ni por medio y hay personas solas que valen por muchas.

Y comparto con Karma que ahí suena un poquito a discriminar también..... Y si de la no discriminación estamos hablando lo correcto sería no hacerlo con nadie, ni parejas homo ni personas solas....

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las :25

Puestos a ser tolerantes
¿que te parecería que fuese adoptado por una familia mormona o musulmana formada por un padre y varias madres?

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las :41

No invento chorradas ni necesito que nadie me de la razón
Te vas por la tangente. El tema está claro, todos están en igualdad de condiciones. Olvídate de tecnicismos. Lo que te molesta es que planteado así el tema es aplastante. La decisión sería lógica en primer lugar porque es lo natural. Que todas las demás opciones son también válidas, por supuesto, pero ni tú ni nadie puede discutirle a la naturaleza y nada tiene que ver con la discriminación homosexual.

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las :47

¿porqué respetar la libertad sexual
y no la libertad de culto? y si no son religiosos en absoluto y sencillamente quieren casarse varias mujeres y compartir un solo marido ¿por qué no permitirlo? ¿por qué no permitirles también que adopten niños? ¿Y una mujer casada con varios hombres? Hablamos de libertades, no veo por qué hay que limitarles a esas personas su deseo de casarse entre varios. También podrían casarse varios homosexuales, matrimonios de tres, cuatro o cinco ¿por qué no permitirlo? Eso es intolerancia y atenta contra la libertad de esas personas. ¿No crees?

A
amalur_8785636
17/5/11 a las 9:57

No tergiverses, que ya sabía yo que no ibas a tardar en saltar
He dicho eficaz, no mejor. Obviamente, dos personas pueden cuidar de un niño de forma más eficaz puesto que el tiempo, las atenciones, etc... se duplican. Eso no quiere decir que una sola persona no pueda cuidar de un niño, pero estamos hablando del caso que plantea Cibermum, en la que todas las personas son fantásticas. Pudiendo elegir, mejor dos personas maravillosas que una sola, ¿no?
En cuanto a tus deducciones, no, en ningún caso pienso que mi hija esté mejor cuidada que tu hijo. Pero no me negarás que en algún momento habrás echado de menos tener a alguien con quien compartir los cuidados de tu hijo, aunque sea para darte una ducha tranquila. No hablo de pareja en la dimensión sentimental, hablo de compartir los cuidados que requiere un bebé.

Y
yobana_6423672
17/5/11 a las 15:41

Yo igual, lincy.
Como ya te he contado crecí sin mi padre por elección de él y tal vez (¿¿¿por qué no???) no me hubiera parecido mal tener dos madres o dos padres que fueran parejas homosexuales.

De hecho tuve dos madres, mi madre y mi abuela, sólo que en otras circunstancias y acá estoy......

Muchas veces la familia tipo no se da y no está mal, me parece, abrirse un poco a creer que no siempre es lo mejor de todo tener papá y mamá sino una familia donde exista amor sean quienes sean sus integrantes.

Es sólo mi opinión, no me creo que tenga la verdad absoluta ni nada pero creo que hay que ir abriendo horizontes....

Un beso

Y
yobana_6423672
17/5/11 a las 15:46

¿y primero que todo no tienen derecho a saber lo que es, simplemente,
EL CARIÑO?
¿Venga de quien venga?

Mi esposo también tenía derecho y murieron cuando era pequeño...
Vos y yo también lo teníamos y decidieron no estar....

Y hay millones de ejemplos de familias que crecen sin una figura materna y otra paterna; en las parejas homosexuales va a haber uno que cumpla un rol más maternal y otro más paternal y seguro que todo se da mucho más natural de lo que nos imaginamos nosotros.....

Y
yobana_6423672
17/5/11 a las 16:11

Obvio...
Lo nuestro son sólo opiniones y nada más.

Existe gente idónea para eso, nosotros acá únicamente hablamos de lo que nos parece.

Y a mí, personalmente, no me consta que siempre sea lo mejor tener padre y madre....
Mientras los míos vivieron juntos peleaban bastante.

Existen numerosos casos de adopciones fallidas donde la vida de los niños no ha resultado, precisamente, un lecho de rosas y eran parejas heterosexuales, hombre y mujer, papá y mamá y no siempre resulta bien.

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las 17:53

No claro, nacemos por generación espontánea de ahí que
tener padre y madre es una "circunstancia mas" según tú equiparable a tener el pelo rizado Igualito lo que te aportan unos padres a lo que te aporta el rizo en el pelo. Lo que eres capaz de decir por intentar defender lo indefendible Alucinante.

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las 18:05
En respuesta a yobana_6423672

Obvio...
Lo nuestro son sólo opiniones y nada más.

Existe gente idónea para eso, nosotros acá únicamente hablamos de lo que nos parece.

Y a mí, personalmente, no me consta que siempre sea lo mejor tener padre y madre....
Mientras los míos vivieron juntos peleaban bastante.

Existen numerosos casos de adopciones fallidas donde la vida de los niños no ha resultado, precisamente, un lecho de rosas y eran parejas heterosexuales, hombre y mujer, papá y mamá y no siempre resulta bien.

Gabby, acaso los homosexuales no se pelean?
Parece que ser homosexual sea sinónimo de excelencia personal. Me imagino que habrá de todo. También hay excelentes padres/madres solter@s y otr@s que son un desastre y lo mismo ocurre con las parejas heteros.

Y
yobana_6423672
17/5/11 a las 18:49
En respuesta a an0N_600456599z

Gabby, acaso los homosexuales no se pelean?
Parece que ser homosexual sea sinónimo de excelencia personal. Me imagino que habrá de todo. También hay excelentes padres/madres solter@s y otr@s que son un desastre y lo mismo ocurre con las parejas heteros.

Pero ciber, más vale que sí.
Obviamente que pelean porque si no hacemos diferenciaciones de tipo sexual somos todos PERSONAS y como tales los hay buenos, malos, regulares......

Por eso decía que no entiendo por qué tenga que ser lo mejor SIEMPRE tener padre y madre.....

A veces lo mejor no sabemos qué es....

Y
yobana_6423672
17/5/11 a las 18:51
En respuesta a yobana_6423672

Pero ciber, más vale que sí.
Obviamente que pelean porque si no hacemos diferenciaciones de tipo sexual somos todos PERSONAS y como tales los hay buenos, malos, regulares......

Por eso decía que no entiendo por qué tenga que ser lo mejor SIEMPRE tener padre y madre.....

A veces lo mejor no sabemos qué es....

Se fue....
Y más bien que pelean, son homosexuales no extraterrestres.

Pero eso no los imposibilita de dar una buena crianza a sus hijos.

Mi esposo y yo también hemos peleado y espero que eso no nos inhabilite para nada.

A
an0N_600456599z
17/5/11 a las 20:48
En respuesta a yobana_6423672

Pero ciber, más vale que sí.
Obviamente que pelean porque si no hacemos diferenciaciones de tipo sexual somos todos PERSONAS y como tales los hay buenos, malos, regulares......

Por eso decía que no entiendo por qué tenga que ser lo mejor SIEMPRE tener padre y madre.....

A veces lo mejor no sabemos qué es....

Ya, pero también se da prioridad a aquellas parejas
que ya tienen hijos. Se considera que un niño que crece entre hermanos es mas felíz y se enriquece como persona, de ahí que las parejas que ya tienen hijos y quieran adoptar uno lo tienen mas fácil que el resto.

Ahora, por favor que nadie me hable de lo mal que se llevaba con sus hermanos porque me pego un tiro en el pie ..

Se busca una familia plural, con padre y madre, si es posible con hermanos porque está demostrado que favorece el desarrollo afectivo de la persona. ¿Que puede salir mal? por supuesto, pero ese riesgo se corre también en familias monoparentales o de padres del mismo sexo. Ese riesgo de que salga mal está siempre ahí, pero de salir en todos los casos bien, es mejor la opción de padre y madre, de ahí que se dé prioridad a las parejas mixtas antes que a ninguna otra opción y si tienen otros hijos mejor aún. Espero haberme explicado.

ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Videos, noticias, concursos y ¡muchas sorpresas!
facebook