Hola coquito
Por lo q cuentas es un catarro de vías altas q se baja al pecho y vuelve a subir... Eso a mi bebé de 15 meses lleva pasándole desde los 5.
No soy partidaria de automedicar a nadie pero te cuento lo q hago yo y tú si quieres lo consultas a tu pediatra a ver qué te dice.
Mi bebé es muy propenso a las bronquiolitis y para evitar q se le bajen los mocos al pecho y le dé asma, hay q adelantarse: en cuanto empieza con mocos (aunque sean mínimos) le hago lavados nasales con suero cada vez q toma y para dormir. Le inclino la cuna de la parte de la cabeza para q respire mejor y le pongo su buen humidificador tooooda la noche (al día siguiente ventilas bien y punto).
Aparte, si ya veo q los mocos empiezan a bajarle y tiene tos (aunque sea poca), le chuflo ventolín cuando lo veo más cargado y sbbre todo antes de dormir (30 min antes más o menos) porque lo q hay q evitar a toda costa es q se le cierren los bronquios.
Con lavados y ventolín cada X horas a demanda (según lo vea yo) no hay problema. Si la cosa se me complica un poco, como me pasó esta última vez q la tos no se le iba y los ruidos en el pecho tampoco desaparecían, entonces lo llevo y me mandó, aparte del ventolín, otro inhalador con un poco de corticoide y en 2 días desapareció la tos, los mocos y todo.
Te vuelvo a insistir: coméntaselo a tu pediatra porque no es cuestión de automedicar. Además te tendría q explicar cómo aplicarle los inhaladores si nunca antes lo has hecho.
Paciencia y ánimo. Pero no dejes de llevarlo, un resfriado mal curado puede dar mucho follón.
Mostrar más