En respuesta a carol_5155410
Te comento...
Cada semana tu médico de cabecera tiene que darte un parte de confirmación de la baja, de duración otra semana, y así hasta la fecha de alta, este parte tienes que remitirlo a la empresa en un plazo de 3 días desde que te lo den a ti.
A lpartir de la semana 30 de embarazo, sí podrías pedir la baja por maternidad cobrando el 100% de la base de cotización, pero a costa de perder esas semanas después del parto. 6 semanas son obligatorias para después del parto.
Un saludo.
Alguien que me pueda explicar por favor
Buenas noches, soy nueva aqui y no entiendo muy bien como va esto. Mi caso es algo parecido pero mi duda es otra distinta.
Mi caso es el siguiente: el jueves cumplo 30 semanas de embarazo, llevo de baja por la SS desde la semana 22 ya que acudi al medico porque estaba siempre muy cansada y con dolor de espalda, el medico me hizo analisis y salio que tenia anemia, tenia lo que es el hierro muy bajo, me dio de baja por "anemia en embarazo", me he estado medicando desde entonces y ya tengo la anemia un poco mejor aunque aun sigue estando un poco baja.
Hoy acudi al medico para recoger el parte de confirmacion de baja y me comenta el medico que deberia de pensar darme de alta ya que puede ser que si me hiciesen un seguimiento luego es posible que me quiten dias de la baja maternal una vez que haya parido. No se hasta que punto esto es cierto, ya que la baja maternal supuestamente es para cuidar al bebe a no ser que la quieras pedir antes claro, pero no es mi caso, ya que yo estoy de baja por la SS por el cansancio y dolor de espalda aparte de que me dan mareos que es que me caigo al suelo.
Quisiera saber si es cierto que me pueden luego quitar dias de la baja maternal, reduciendome de las 16 semanas a menos. Muchas gracias
Mostrar más