En respuesta a yanina_724241
Mi hijo lo tiene..
Comenzó con 5 meses y medio a echar los dientes, pasabamos unas noches en vela y llorando, entonces decidí comprarselo. Yo pensaba que se le había aliviado, pero ahora está con los dientes de arriba y ni te cuento lo penoso que está y sobre todo malas noches. No sé que pensar del collar. Ahi niños que no se los ponen y ni se enteran de echar los dientes. Yo no se lo voy a quitar pero creo que no le hace nada. Un aludo.
Si lo vas a comprAR pregunta en varios sitios porque varian mucho los precios.
Desde 17 a 35 euros los mismos en distintas farmacias.
El collar es un fraude
Retiran collares que supuestamente facilitaban la dentición del bebé
Una página de internet anunciaba unos collares que supuestamente facilitaban la dentición del bebé. Fabricados en ámbar sintético, estas perlas electromagnéticas presumían ser eficaces contra el dolor y el cansancio de los niños. Según leemos en Collares dentición, extrañamente todavía online, La eficacia y la tolerancia de estos collares está bien documentada.
El collar de dentición está destinado a los niños de baja edad durante todo el periodo que dura el crecimiento de los dientes. Su eficacia se basa en su electromagnetismo que tiene un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso del niño. El collar actúa rápidamente sobre el dolor y el cansancio del niño.
Personalmente, este tipo de anuncios ya nos parece sospechoso, pero ahora está confirmado que estos collares son un riesgo para los bebés. El departamento de Consumo de la Junta de Castilla y León ha comenzado a retirar los collares que supuestamente facilitaban la dentición del bebé.
Existe un alto riesgo de asfixia y además, la publicidad del collar es engañosa, ya que es falso que evite el dolor de la dentición, tal y como afirma la Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia después de realizar los análisis pertinentes en laboratorio.
Este producto ha sido localizado en algunas farmacias y parafarmacias, así como en tiendas de puericultura de Zamora. Una cosa es la tomadura de pelo que ejercen sobre algunos padres que, desesperados por ayudar a paliar el dolor a sus hijos, recurren a lo impensable, pero mucho peor es el riesgo de asfixia que conlleva la utilización de este collar para los bebés.
Según indican las fuentes de la noticia, la longitud del collar sobrepasa la extensión máxima permitida por las normas de seguridad de juguetes y otros artículos de puericultura destinados a niños menores de 3 años, que son 220 milímetros. Además, han comprobado la resistencia ante la tracción y al parecer, el collar no necesita de una fuerza demasiado intensa para separarse en pequeñas piezas que pueden provocar la asfixia de un bebe.
Al menos esperamos que no haya sucedido ningún caso que lamentar, y que este suceso sirva de precedente, no nos dejemos engañar.
Mostrar más