Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Para las que toman clomifeno

Última respuesta: 22 de septiembre de 2003 a las 3:08
Y
yanara_8616519
21/9/03 a las 19:50

ENCONTRÉ ESTA INFORMACIÓN, ESPERO QUE LES SIRVA.
"La alteración del protocolo estándar de inducción de la ovulación con citrato de clomifeno produce mayores tasas de embarazo:
Los efectos adversos se reducen si se inicia el tratamiento el primer día del ciclo menstrual
Redacción, Madrid.- El citrato de clomifeno debe ser administrado, según establece el protocolo estándar, a partir del quinto día del ciclo menstrual. Sin embargo, un reciente análisis clínico sugiere que pueden lograrse tasas más altas de embarazo si se adelanta el inicio del tratamiento al primer día del ciclo.
Según el estudio que publica la revista Fertility and Sterility (1999;71:633-638), este cambio del protocolo, a la luz de los efectos asociados al tratamiento con citrato de clomifeno- la maduración endometrial retrasada, la pobre calidad del mucus cervical y las alteraciones en las características del flujo sanguíneo uterino-, incrementaría el número de embarazos.
El citrato de clomifeno tiene una vida media relativamente alta de cinco días. Empezando antes el tratamiento, es más probable que los efectos negativos se trasladen al periodo de periimplantación. De esta forma, se logra un crecimiento folicular más rápido, un periodo más largo libre de citrato de clomifeno antes de la inseminación intrauterina y, lo que es más importante, unas tasas más elevadas de embarazo.
Estos son las principales conclusiones del análisis prospectivo, doble ciego y randomizado efectuado por un grupo de médicos canadienses en una muestra de 23 mujeres con infertilidad de origen desconocido.
La metformina incrementa la respuesta ovulatoria al clomifeno
Los investigadores realizaron test de tolerancia a la glucosa oral antes y después de la administración de 500 mg de metformina o placebo tres veces al día durante 35 días en 61 mujeres obesas con el síndrome de ovario poliquístico. A aquéllas que no ovularon espontáneamente se les administraron 50 mg de clomifeno al día durante cinco días, además de continuar con el régimen de placebo y metformina.
Se valoró la progesterona sérica en los días 14, 28, 35, 44 y 53, y se presumía que había ocurrido ovulación si la concentración era superior a los 8 mg por mililitro (26 nmol por litro) en cualquiera de estos días.
Resultados
Un total de 21 mujeres del grupo de metformina y 25 de las que recibieron placebo necesitaron de clomifeno debido a que no ovularon de forma espontánea durante la primera fase de la investigación. La media en el área de la curva de la insulina sérica tras la administración oral de glucosa entre las 21 mujeres del grupo que recibió metformina más clomifeno descendió de 6.7452.021 a 3.479455 µU por mililitro por minuto, aunque no varió de forma significativa en las 25 mujeres que recibieron placebo más clomifeno.
Además, 19 de las 21 personas tratadas con metformina más clomifeno (90 por ciento) ovularon. Dos de las 25 mujeres (8 por ciento) que recibieron clomifeno más placebo también tuvieron la ovulac

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
¡Nunca dejes que tus hijos se muerdan las uñas!

X
xuefen_7889671
22/9/03 a las 3:08

Esto me da mucho que pensar
voy a considerarlo para mi proximo periodo
Gracias por la informacion

CHIQUI

Ultimas conversaciones
Y
Orquidopexia??
por: yanara_8616519
4 respuestas 4
|
16 de diciembre de 2003 a las 4:14
Y
Flujo blanco??
por: yanara_8616519
nuevo
|
21 de noviembre de 2003 a las 1:10
ver más...
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir