Buenas tardes Mamis,
Os voy a pasar unos consejos que espero os sirvan de ayuda pues a mi me han funcionado, pero bueno cada bebé es un mundo...
Tengo mi bebita de dos meses y nada más nacer ha tenido cólicos del lactante!! Los días que estuvimos en el hospital cada noche se tiraba entre unas 3-4horas llorando de dolor y hasta que no se le pasaba no se podía dormir,luego a la vuelta de casa también le daban pero sobretodo por la mañana y mediodía. Simplemente deciros que cuando ella hacía sus deposiciones, no era "caca con espuma", sino "espuma de caca"!!!
Las que os está pasando sabéis que se pasa muy pero que muy mal! Yo me puse a investigar y preguntar a todo el mundo y a mi me duró unas 3 semanas hasta que encontramos la solución y le pusimos remedio y funcionó!!!
Ahora ya no tiene cólicos del lactante, simplemente los típicos gases de un bebé, puede que un poquito más de lo normal porque es muy nerviosa y porque cuando llora traga mucho aire pero seguimos utilizando los consejos que ahora os pasaré y ayudan bastante!
MIS 5 CONSEJOS:
1- LACTOSA: una doctora me comentó que hiciera la prueba durante unos 10 días no tomar nada de leche de vaca sobretodo y nada que tuviera lactosa (quesos, yogures, bollería etc etc. Pero hay yogures sin lactosa y para beber podéis tomar leche de avena, de espelta, de almendra, orchata sin lactosa o leche sin lactosa.Además la avena, las almendras y la chufa van muy bien si le dais el pecho). Yo con este primer consejo ya no lloraba tanto y dejó de hacer "espuma de caca". Actualmente aunque casi ya tiene dos meses aún no tomo leche de vaca pero si alimentos con lactosa.
2- VERTICAL GRAVEDAD: os recomiendo con cada toma estéis unos minutillos sacándole los gases en posición vertical sobretodo (la típica que lo pones pecho contra pecho su cabecita por encima de tus hombros), pasear con el bebé en esta posición y de vez en cuando agacharos hasta el suelo aguantáis unos 3'' y volvéis a subir. Este ejercicio facilita a que los gases (pedete y/o erupto) salgan mucho mejor por el tema de la gravedad.
3-RUIDO BLANCO: se le llama ruido blanco a aquellos ruidos fuertes y estables que a los bebés les recuerda a los ruidos fisiológicos que escuchaban en el vientre materno.Algunos ejemplos, ruido del: secador, del coche, de la lavadora, secadora etc etc. Si están llorando y se lo pones muchas veces se calman!!! A mi el secador me va muy muy bien!!!
4-INFUSIONES DIGESTIVAS QUE CONTENGAN ANIS: tomaros vosotras infusiones digestivas que contengan anís vosotras se lo pasais mediante la lactancia y así el/ella no genera tantos gases (yo me preparo varias y lo pongo en una botella de agua de 2litros para mayor comodidad).
5-MANO BARRIGUITA: mientras le estéis dando el pecho, si la posición os lo permite y os queda una mano libre, ponerle dicha mano encima de su barriguita,pues le dais calorcito y así los gases no se forman y/o se van más rápido.
Bueno espero que no os haya servido de ayuda, ya me iréis contando!!!!
Un fuerte abrazo a todas!!
Disfrutar mucho que crecen muy rápido! Mucha paciencia, tranquilidad, flexibilidad y amor!!
Mostrar más