Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Ya sé que no se debe, pero alguna ha interrumpido tratamiento con antibiótico...

Última respuesta: 12 de julio de 2008 a las 16:17
A
atika_5820577
11/7/08 a las 20:31

porqué su hijo ha sufrido una diarrea bestial y ha sido peor el remedio que la enfermedad????

El pediatra me ha dicho que el seguiría pero me ha dicho que si quería parar de dárselo que parara y a ver la semana que viene como estaba...

Yo estoy hecha un lío, la nena empezó con fiebre estuvo 2 días, la llevé al pedi diagnóstico: garganta como un tomate, le recetó augmentine, le provocaba vómitos le cambió a denvar y ahí vino el problema una diarrea bestial, la nena fatal, total que visto lo visto he decidido dejar el tratamiento a medias, fiebre ya no tiene y la garganta la tiene mejor aunque algo roja aún. Lleva 5 días sin comer sólido, sólo toma algo de leche materna tampoco quiere mucha y agua.

A alguna le ha pasado algo así con su hijo. Os cuento además que mi hija tiene 15 meses y era el primer antibiótico en su vida.

Estoy fatal de verla tan mal. En fin ya me he desahogado un poco.

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
¡Este bebé tiene que dormir con una mano levantada!

B
becky_6444519
12/7/08 a las 16:17

No se lo interrumpas
yo simplemente le doy un antidiarreico y se acabo,siempre que le des antibiotico seguramente aparecera la diarrea,ya que es un efecto secundario,un saludo!

Eclampsia: ¿qué es y cómo se trata?
Ultimas conversaciones
A
Dolor de tripa!!
por: atika_5820577
2 respuestas 2
|
23 de agosto de 2010 a las 21:38
A
13 kgs en 6 meses.
por: atika_5820577
3 respuestas 3
|
23 de agosto de 2010 a las 21:35
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir