Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Mandarina con miel de caña en bebe 15 meses????

Última respuesta: 7 de noviembre de 2008 a las 19:23
A
amira_9101207
4/11/08 a las 11:05

Hola,
Tengo un bebe de 15 meses que ahora con la guarde esta siemrpe con moquitos y resfriado.
Me han comentado que le de mucha vitamina c y me dijeron que es muy bueno miel con naranja en ayunas.
Yo se lo llevo haciendo 4 dias, por la mañana, 5 o 6 cucharitas solo, un ratito antes del bibi,
Que opinais??

Ver el último mensaje

Ver también
Como pez en el agua: ¡con 16 meses y ya sabe nadar sola!

I
ivett_5422631
6/11/08 a las 20:11

Hola
hola serohu, cuidado con la miel, no se recomienda dar antes de los 3 AÑOS puede producir botulismo ¡ojo!

X
xinxin_5169521
7/11/08 a las 9:26

Es cierto
hasta los 3 años no dejar comer miel

X
xinxin_5169521
7/11/08 a las 9:32
En respuesta a ivett_5422631

Hola
hola serohu, cuidado con la miel, no se recomienda dar antes de los 3 AÑOS puede producir botulismo ¡ojo!

Botulismo
he leido sobre el y dice que es con las cosas crudas como el derivado del cerdo(embutidos) y pescado crudo o salmon ahumado,no pone nada de la miel,manamo me lo podrias explicar por favor?GRACIAS

Mostrar más
I
ivett_5422631
7/11/08 a las 19:23

Hola

Ante la imposibilidad de garantizar la ausencia total de esporas, los expertos apuestan por la prevención y el etiquetado de la miel como producto no adecuado para bebés La miel se empezó a considerar inadecuada para menores de 1 año a partir de 1978. En 1976 se había diagnosticado por vez primera el botulismo infantil, cuando en California se dieron varios casos de bebés afectados y se identificaron como causa las esporas del microorganismo Clostridium botulinum.

Un estudio epidemiológico analizó en 1978 numerosos alimentos y sustancias del entorno para hallar la fuente del microorganismo. Los resultados confirmaron que se hallaron esporas del microorganismo en cinco muestras de tierra, una de polvo de una aspiradora y nueve de miel. Inmediatamente, la miel se convirtió en el riesgo oficial para los niños porque es la única variable que se puede controlar, afirma Wilson.

Sin embargo, en la miel y en el suelo de California hay más esporas de botulismo que en cualquier otro lugar, e incluso en California sólo entre un 10 y un 13% de las muestras de miel contienen esporas, asegura Wilson. La autora continúa su argumentación indicando factores como los pocos casos de botulismo infantil que se han dado o la baja tasa de mortalidad (del 1,3%). Si uno es un progenitor angustiado, la mera frase 'mortalidad baja' es aterradora, pero la actual advertencia parece sobrevalorada.

El botulismo infantil afecta a los niños, generalmente menores de 6 meses, cuando ingieren esporas de Clostridium botulinum. Como aún no tienen un sistema digestivo maduro, las esporas consiguen germinar, multiplicarse y colonizar el intestino, donde empiezan a producir la neurotoxina del botulismo. Unos treinta días después de la ingestión aparecen los primeros síntomas (estreñimiento, el bebé no tiene la fuerza habitual para llorar o mamar) y si el bebé recibe el tratamiento médico adecuado, el pronóstico es bueno. El botulismo infantil es bien distinto del botulismo que afecta a los adultos al consumir la toxina preformada de Clostridium botulinum, y que tiene peor pronóstico.

Informe

Mostrar más
Ultimas conversaciones
A
Bastante liada con esto de las guardes
por: amira_9101207
nuevo
|
9 de marzo de 2009 a las 23:43
A
Guarderia nanitos en algeciras???
por: amira_9101207
2 respuestas 2
|
5 de octubre de 2011 a las 20:53
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir