Niños excelentes
Estoy de acuerdo en que no es un gasto grande, vamos no es gasto puesto que se trata de niños que de todas formas estudiarian bachillerato, lo único el incentivo del profesor.
Si no he entendido mal se trata de una prueba piloto y si sale bien se ampliará a más niños. La ubicación del instituto me parece fatal pero es el que hay vacio. A los niños se les va a selecionar con una prueba dentro de los que tienen Mención de Honor pero es posible que se valgan de las notas de los que se presentan para Premio Extraordinario de Secundaria, examenes que hace la CAM y no los coles.
Creo que se habla de élite, segregación, etc. sin saber cual es la problemática de estos niños: la mayoría no atienden en clase y se pierden porque nadie ha nacido enseñado, son inadaptados sociales porque no se entienden con los de su edad ni son admitidos por los mayores por eso se han creado programas de enriquecimiento que no solucionan el problema pues el cole es él lugar natural donde estudian. Hace mucho tiempo que se sabe que necesitan estar con otros similares. Yo he trabajado en un programa de esos y tube un niño que llevaba un año sin hablar con nadie, había decidido que no valia la pena comunicarse con quien no le entendia, que era un bicho raro y que no merecía vivir por lo que ya había intentado suicidarse. Se le puso en contacto con un niño de Chile de caracteristicas similares y en dos meses se comunicaba y se relacionaba con sus padres, hermanos, profes y algunos compañeros, no tiene más amigos que el chileno pero ahora sabe que no merece la pena suicidarse. Es un caso extremo pero no el único. Una niña de dieces decidió que necesitaba gustarle a los chicos (muchas bajan su rendimiento en la adolescencia por esa causa, las niñas listas no ligan) y se dedicó a no contestar en los examenes y a responder mal cuando salia a la pizarra, pasó al cero. Esa niña en contacto con otros de su nivel ha encontrado amigos y ha mejorado su rendimiento.
Todo esto es lo que en otros paises se soluciona con programas especificos para estos niños. No es lo que muchos creen de que no necesitan ayuda porque salen adelante, se calcula cerca de un 80% de fracaso escolar en niñas superdotadasm, menor porcentaje en niños. Pero creo que en bachiller es tarde, muchos han quedado ya en el camino habría que empezar en la ESO y el método de Alemania aqui descrito o de otros paises me parece muy bueno.
Comparto la idea de que el café para todos de nuestro sistema no es bueno para nadie, se habla de educación personalizada pero no se da en casi ningún caso. Y lo de todos a la Universidad o sino que desgracia es un absurdo y demuestra un fracaso de la FP. La sociedad necesita de todo y que todos consigamos lo máximo de nosotros mismos.
Y que conste que soy una persona progresista y no del PP. Gracias a Esperanza que por fin ha hecho algo bien hecho, aunque sea por motivos electorales.
Mostrar más