Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Niño de 12 con sindrome de fisher evans lo conocen

Última respuesta: 20 de diciembre de 2010 a las 23:39
R
rhimo_7411461
29/5/10 a las 6:04

HOLA QUIERO SABER SI ALGUIEN TIENE INFORMACION SOBRE EST SINDROME Q BAJA LAS DEFENSAS Y LAS PLAQUETAS PORQUE SE LO DIAGNOSTICARON A MI HIJO EN FEBRERO PERO NO E ENCONTRADO GRAN INFORMACION Y ESTOY ANGUSTIADA . AGRADECERIA CUALQUIER INFORME

Ver el último mensaje

Ver también
Por qué adopté a mi hija con síndrome de Down

K
katia_6298385
31/5/10 a las 12:35

Es lo unico qe encontre, animo
El síndrome de Fisher-Evans es una enfermedad de origen autoinmune, en la cual el organismo crea anticuerpos que destruyen tanto las plaquetas (las células encargadas de la coagulación sanguínea) como los eritrocitos (los mismos glóbulos rojos). Está comúnmente asociada a otras enfermedades de origen autoinmune como por ejemplo el LES (Lupus Eritematoso Sistémico).

Su tratamiento debe ser guiado por un médico reumatólogo, no por el médico general. Es de anotar que no es recomendable la automedicación bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, es común que a los pacientes con síndrome de Fisher-Evans se les formulen pequeñas dosis de un medicamento llamado Metrotexate, siempre bajo la mirada vigilante del médico especialista y realizándose exámenes de laboratorio de manera sistemática y periódica.

Mostrar más
S
sandy_5757794
20/12/10 a las 23:39
En respuesta a katia_6298385

Es lo unico qe encontre, animo
El síndrome de Fisher-Evans es una enfermedad de origen autoinmune, en la cual el organismo crea anticuerpos que destruyen tanto las plaquetas (las células encargadas de la coagulación sanguínea) como los eritrocitos (los mismos glóbulos rojos). Está comúnmente asociada a otras enfermedades de origen autoinmune como por ejemplo el LES (Lupus Eritematoso Sistémico).

Su tratamiento debe ser guiado por un médico reumatólogo, no por el médico general. Es de anotar que no es recomendable la automedicación bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, es común que a los pacientes con síndrome de Fisher-Evans se les formulen pequeñas dosis de un medicamento llamado Metrotexate, siempre bajo la mirada vigilante del médico especialista y realizándose exámenes de laboratorio de manera sistemática y periódica.


Madre mía

Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir