2 meses y con la herida abierta
Pues sí. Estoy ya harta harta.
Me hicieron una cesárea porque mi niño grande de 4.650 no pasaba. Y a los 6 dias se me abrieron los puntos.
Vaya postparto que pasé. Pero aún sigo con un par de puntos abiertos.
Ahora estoy tan harta que paso de curarlos desde hace una semana. El doctor me ha dicho que si el 2 de julio aun no se ha cerrado (3 meses) me van a abrir con un bisturí y a coser otra vez.
A alguna le ha pasado? Qué puedo hacer para que se cierre a estas alturas?
Me he puesto jaloplast y también blastoestimulina, pero de momento nada
Qué decís?
Núria.
Ver también
La respuesta más útil
Cesarea ya hace 8 meses
hola soy gabriela hace 8 meses me hicieron la cesarea y una parte todavia no cierra tengo 3 anteriores y no me havia pasado esto la pequeña herida me supura que tengo que hacer no tengo dolor ni nada pero es molesto gracias nesecito respuesta gabriela
Gracias por los animos!!
No, no tendria que ir al quirófano. Creo que me coseria en la consulta con anestesia local. Como quien cose una herida cualquiera.
Pero bueno, yo hago vida normal. Incluso voy a nadar.
Es un rollo eso de las cesáreas!!
Núria.
Has probado
con puntos de papel. no se si te los habran puesto, pero son unas tiras de papel adhesivo con un hilo en el centro . lo pones por debajo de la herida, pegado en la piel y lo vas pegando cerrando la herida. se queda cruzado como si fuera un trozo de cinta aislante. pon varios, que recogan toda la zona abierta. preguntale al medico o en la farmacia a ver que tal te pueden ir. lo mio fue parto natural y tardaron en cerrar casi dos meses y claro en esa zona no los puedes cerrar con tiras pero como tengo problemas para cicatrizar, en los cortes siempre me tengo que poner.
Has probado
con puntos de papel. no se si te los habran puesto, pero son unas tiras de papel adhesivo con un hilo en el centro . lo pones por debajo de la herida, pegado en la piel y lo vas pegando cerrando la herida. se queda cruzado como si fuera un trozo de cinta aislante. pon varios, que recogan toda la zona abierta. preguntale al medico o en la farmacia a ver que tal te pueden ir. lo mio fue parto natural y tardaron en cerrar casi dos meses y claro en esa zona no los puedes cerrar con tiras pero como tengo problemas para cicatrizar, en los cortes siempre me tengo que poner.
Pues no
No lo he probado.
Mi medico me dijo que una vez que pasan dias ya no se pueden volver a poner puntos porque no se va a cerrar (una cosa és que se cierre y otra que cicatrice, que es lo que quiero)
Pero se referia a los otros puntos. Pues sí, voy a probar con los de papel, por probar...
Gracias guapa!!
Hola andorra
Primero, decirte que me tuve que curar los puntos cuando se me soltaron ese par. Y quedó la herida abierta. Los demas si cerraron bien.
Y después, decirte solo que seguí esa interesante conversacion qe mantuviste con bjorkcita sobre el tema de las agresiones a que nos someten a las mujeres. Cabe decir que estoy totalmente de acuerdo contigo.
Después de la cesárea me quedé bastante hecha polvo emocionalmente. Se me pasaba por la cabeza que no fui capaz de parir a mi hijo. Ya se que es una tonteria, pero mira, a veces lo sigo pensando. Creo que tuve que hacer un duelo y todo. Me supo mal no poder tenerlo sobre mi después de "nacer". Puesto que estaba con los brazos en cruz como un cristo.
Cuando estaba embarazada, tenia una gran barrigota y alguna o, mejor dicho, bastante gente ... daban por sentado que me harian una cesárea.
Yo lo comenté con mi ginecólogo y, puesto que, aunque a lo mejor no te lo creas, és anticesáreas, me dijo que el que el niño fuera grande no tenia porqué terminar en cesárea.
Yo pensaba que me lo iban a inducir puesto que pasaba de las 41 semanas y ya sabiamos que seria enorme. Y el me dijo que esperariamos, puesto que cuando se induce el parto hay muchas posibilidades que no progrese y termine en cesárea.
Por eso confié en el. Lo que pasó es que cuando rompí aguas, estaban teñidas y a partir de la rotura de aguas estuvimos 3 horas empujando. Yo, que habia leido muchos partos de foreras, siempre habia visto que decian "3 empujones y fuera" pero yo me quedé ahí. Al final decidió que lo mejor era cesárea.Puesto que no queria estar mas de tres horas a partir de la rotura de membranas con aguas teñidas para evitar infecciones.
Mi niño no era solo gordo. Era grande y el perímetro craneal era mayor que el canal.
Pienso que, en mi caso, fue necesaria. Al menos es lo que me va bien para superarla emocionalmente.
Pobre de mi, si hasta queria parir sin epidural!!
Desde luego, me he encontrado gente que me han dicho que mejor la cesárea que el parto. A palabras necias, oidos sordos.
Hay incluso personas que prefieren directamente cesarea sin haber necesidad antes que pasar por un parto.
Espero que mi proximo bebé no sea tan grande. Y de todas formas me ha dicho que el haber pasado por una cesárea no significa que el segundo sea cesárea de nuevo. Espero que tenga razón.
Andorra, vaya rollo te he pegado, eh?
Sigo tus charlas.
Hasta pronto.
Núria.
perdon, un lapsus lo tiene cualquiera, queria decir parto vaginal
Yo tambien estuve asi
tuve a mi hija hace 2 meses y medio y sobre los 2 meses se me cerro la herida de la cesarea. La tenia abierta porque al quitarme los puntos el medico apretó y empezó a supurar un liquido rosado. Me comento que me la limpiara con jabon y me diera betadine para que no cerrara en falso y no causar infección.
El caso es que a los 2 meses me comentó que si en una semana no se me habia terminado de cerrar la herida (tenia como 1 cm abierto), volviera a su consulta para cerrarmelo con nitrato de plata.
No tuve que ir porque a los 4 dias se cerro.
Dos meses..?!?!?!
Vaya suplicio....
Mi niño, también nació por cesárea...(aunque no esté muy deacuerdo con ella),pienso que los procesos naturales que nos brinda la vida son los mejores,pero...en fin....
A mi se me abrieron los puntos y me digeron que me los limpiara cada día y me pusiera no sé que....como verás no hice ni caso.
Lo que me fue fenomenal fue: GEL DE SILICEA. Me lo ponía en la herida y me tomaba cada mañana 2 cucharadas de postre con agua (para que cicatrizara también por dentro) y la verdad es que me fue fenomenal.Esto se compra en herboristerías o en parafarmacias.
Besis
Inma y Juan (4m)
Dos meses..?!?!?!
Vaya suplicio....
Mi niño, también nació por cesárea...(aunque no esté muy deacuerdo con ella),pienso que los procesos naturales que nos brinda la vida son los mejores,pero...en fin....
A mi se me abrieron los puntos y me digeron que me los limpiara cada día y me pusiera no sé que....como verás no hice ni caso.
Lo que me fue fenomenal fue: GEL DE SILICEA. Me lo ponía en la herida y me tomaba cada mañana 2 cucharadas de postre con agua (para que cicatrizara también por dentro) y la verdad es que me fue fenomenal.Esto se compra en herboristerías o en parafarmacias.
Besis
Inma y Juan (4m)
Gracias
Probaré a ponérmelo.
Supongo que es compatible con la lactancia no?
Gracias otra vez
Núria.
Lo tengo en cuenta!!
Gracias Kandy!!!
Por cierto, leo tus posts y me parecen muy interesantes.
Gracias por currartelo tanto.
Muchas veces los leo con el niño mamando y no escribo. Solo puedo hacer "clics" con el ratón.
Que no contestemos no significa que no los leamos.
Hasta pronto guapa!
Núria.
Andorra
Ya se que el que el niño sea grande no significa cesárea segura. Nuestras madres solian tener niños de ese peso y no se hacian ni la mitad de cesareas que se hacen ahora.
Pero si tiene que ver con lo que hayas dilatado.
Estuve con contracciones des de 24 horas antes, de las cuales 12 horas fueron dolorosas. Como dilataba poco, mi gine me mandó a casa en vez de enchufarme la oxitocina a la primera de cambio y empezar con el parto.
Lo pasé fatal con las contracciones y me ...en la família de la comadrona que cuando la llamaba me decia que esperara un poquito mas. Pero estoy contenta porque creo que lo intentamos todo antes de dar ese paso. Yo tengo 32 años y no se les ocurrió decir para nada que era cosa de la edad. Vaya tonteria!!! Cómo se pasan algunos!!!
Bueno andorra. Sigo con tus charlas. Aquí y en crianza natural. (las leo y todavia no me he registrado) Por cierto, yo también flipé con la manzanilla.
Núria.
Gracias
Probaré a ponérmelo.
Supongo que es compatible con la lactancia no?
Gracias otra vez
Núria.
Perdona que nom te haya contestado antes...
sí, es compatible con la lactancia...ya que es un producto natural.No puede hacer ningún daño....yo daba pecho cuando lo usaba.
Besis
Espero que te sirva
Inma
Lo tengo en cuenta!!
Gracias Kandy!!!
Por cierto, leo tus posts y me parecen muy interesantes.
Gracias por currartelo tanto.
Muchas veces los leo con el niño mamando y no escribo. Solo puedo hacer "clics" con el ratón.
Que no contestemos no significa que no los leamos.
Hasta pronto guapa!
Núria.
Perritabebe25
Hola yo tuve a mi nena el 3 de noviembre a las 34 semanas de embarazo ya q se me rompió la fuente y ya no se pudo hacer mas yo tuve mi cuarta cesarea y se me abrió y ahora tengo 2 avujeros en vi insicion sufrí infección y escalofríos y tengo q ir a q me limpien mi insicion ya q aca en estados unidos no cocen solo usan grapas No usan hilo y te pueden quitar las. Grapas al 3 dia
Cesarea ya hace 8 meses
hola soy gabriela hace 8 meses me hicieron la cesarea y una parte todavia no cierra tengo 3 anteriores y no me havia pasado esto la pequeña herida me supura que tengo que hacer no tengo dolor ni nada pero es molesto gracias nesecito respuesta gabriela