En respuesta a junkal_8675588
Hola
yo tengo el mismo problema con mi niño de tres años,come mejor dicho comia fatallllll, el pediatra me receto unas vitaminas que son para abrir el apetito pero ni aun asi......yo estaba muy preocupada porque solo pesa 13 kilos o sea que el lunes pasado lo lleve a un pediatra en nutricion privado y me ha dado unas pautas y al niño lo ha puesto firme y desde entonces come una pasada y todo esto sin darle nada ni vitaminas ni nada......le comente al privado lo que el pediatra del sugro me habia dado lo de las vitaminas y me contesto que si fuera su hijo no se las daria palabras textuales de el fueron
" Yo si quieres te receto algo para abrirle el apetito pero que sepas que solo es algo temporal, les estimula una hormona en el cerebro para abriles el apetito pero les inhibe de la hormona de crecimiento, eso si firmame un papel donde diga que cuando tu hijo tenga 8 años y no tenga la talla que le corresponde no me pediras explicaciones" Con clusion que ahora no le doy nada hay comidas que come mas y otras algo menos pero me dijo que lo importante es que coma variado no mucha cantidad, y que debe engordar 100 gramos al mes y punto.
Eso si debe hacer 5 comidas: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
Saludos y paciencia que se lo que es eso de verdad.
PD: tambien me aconsejo que si una comida el era totalmente reacio a comer lo dejara que no insistiera y que en la siguienrte ya comeria y si no en la otra, eso si nada de picar, y todo esto con una sonrisa en la boca y que no vea que te enfandas o te pones nerviosa.
Besicos ya me contaras
Saludos desde venezuela
Hola a todos y todas! Bien, tengo el mismo problema con mi hijo de un año y tres semanas, pero poco a poco y con mucha paciencia he avanzado y creo que empezamos a superarlo. Mi hijo llego al punto de tener casi fobia a la comida. De solo ver el plato gritaba y lloraba, volteaba la cara, escupia la comida etc. Le di estimulantes del apetito, y nada funciono. Pero como les digo parece ser que empezamos a tener mejoria. Lo mas importante es tener un horario fijo para las comidas y NO OBLIGARLOS a comer. Es impirtante tambien disminuir un poco los teteros. Darles muchos biberones los sacia y les produce sensacion de estar llenos. les quita el hambre, asi que a partir de los seis meses cuando se hace necesario incluir proteinas y vitaminas en la alimentacion para hacerla mas completa se debe prescindir un poco del bibetron que aunque aporta mucho a la alimentacion del bebe carece de otros nutrientes tambien importantes. Aunque no es bueno obligarlos a comer si es importante que entienda que comer no es un juego ni tampoco una eleccion, sino una necesidad, y que deben comer porque es un acto de supervivencia, para ello podemos sentarnos a comer con ellos, que vean que se trata de algo natural y no aceptar manipulaciones de su parte ya que aunque son pequeños son muy inteligentes y saben como lograr lo que quieren y tambien sabe que el llanto a veces funciona para que no los hagan comer, asi que paciencia y caracter a la vez acompañado de amor y ternura que nunca debe faltar. Aprovechar aquellas cosas que me doy cuenta que le gustan y hacerlas de diferentes formas tambien me ha funcionadom jugar con las texturas y sabores. Si una vez le dimos pure de papas y le gusto, luego le hago pure con yuca o con batata o auyama (calabaza). Espero que les sirva de algo, a mi me ha funcionado. Saludos.
Mostrar más