En respuesta a julie_9057227
Hola linda!!!
Yo te entiendo PERFECTAMENTE, con decirte que cuando tuve a Paulina habia subido 12 kilos en mi embarazo y al mes de nacida ya tenia yo 17 kilos MENOS (baje los 12 del embarazo y 5 mas!!!) solo de los nervios y lo mal que la pase con ella!!!
El reflujo puede ser una PESADILLA!!!! Hay muchos grados de reflujo y definitivamente eso marca como se siente el bebe y los sintomas que tiene.
Dices que estas con una gastropediatra y eso es bueno pues yo cuando llegue con el que atendio a Paulina ya tenia 1 mes y medio atendiendomela un pediatra que definitivamente no tenia ni idea de por donde, me cambio la leche mil veces, le dio medicacion pero no la necesaria en fin la niña estaba fatal...
Lo primero que me pregunto el especialista es si seguia dandole pecho pues esa es la MEJOR medicina para el reflujo CLARO que la mama tiene que hacer dieta de NADA de lacteos, pero nada de nada; tristemente yo ya no le estaba dando pecho por recomendacion del primer pediatra... Asi que bueno a buscarle la leche que tenia que ser una leche HIDROLIZADA pues mi niña tenia el reflujo por una intolerancia a la proteina de la leche, como era chiquitita me acepto bastante bien la leche aunque tal y como dices se movia muchisimo y tenia que buscar la manera de darsela...
La medicacion era parecida a lo que le das a tu bebe, le daba a Paulina MOPRAL (antiacido) por las mañanas y por las noches y UNAMOL cada 8 horas... La medicacion es MUY lenta en cuestion del reflujo pero al menos a mi nena si le hizo efecto rapido para que se dejara de sentir tan molesta y ya NO lloraba tanto!!!
A los 4 meses introdujimos fruta, a los 5 meses verdura y hasta los 6 pollo, a los 7 carne asi que a mi me parece demasiado rapido lo que te esta mandando ella... No creo que el estomaguito de tu bebe este listo para eso aun pero claro yo no soy la especialista...
Sobre el estreñimiento mi niña cuando llego al especialista tambien necesitaba supositorios para hacer caqui pero en cuanto me cambiaron la leche empezo a hacer caca por ella solita pues esto es parte de la enfermedad y DEBE de cambiar al cambiar la leche...
Mi niña dormia completamente inclinada 30, y asi descansaba mucho mejor, no podia ponerla acostada por que vomitaba y ademas se nos ahogaba, el biberon se lo dabamos poco a poco de 30ml en 30ml por que sino era tanta la cantidad que lo echaba todo para afuera y asi iba digiriendo poco a poco la leche y dabamos tiempo a que su estomago se vaciara un poco...
aqui estoy para lo que necesites, cualquier cosa puedes mandarme tambien un privado!!!
Mi niña empezo a mejorar al 4to mes y al 6to o 7mo ya no vomitaba nada aunque seguimos con medicacion hasta el año!!!
Besitos y suerte
Raquel
Mi niño también toma hidrolizada
Hola, Raquel:
Me anima y me tranquiliza que me entiendas y que me hayas contestado.
Mi niño también toma una leche hidrolizada pero sigue estreñido.
La medicación que toma Carlos la está tomando desde los dos meses y medio aproximadamente. Ahora no toma Alquén porque se lo retiraron en la anterior visita pero creo que cuando vayamos el martes le volverá a dar el antiácido.
Como dices, la medicación que tomaba tu nena y la de mi nene son similares.
He leído un montón sobre el reflujo en libros y en internet y la medicación que existe es esta. La tuya toma MOPRAL que es omeoprazol que es antiáciod y al mío le han dado otra sustancia. Sin embargo, el UNAMOL contiene una sustancia, cisaprida, qu en Europa no se usa porque puede tener como efecto secundario arritmias cardiacas. Es la mejor sustancia para el reflujo pero en España no la recetan.
Por cierto, -¿tu niña dormía con cierta normalidad? El mío no.
Creo que eres de México. ¿De dónde eres exactamente?
Una amiga mía está ahora en el DF trabajando en la UNAM.
Gracias por todo. Te seguiré contando si no te importa.
Besos,
M José
Mostrar más