En respuesta a nasira_8787888
Sumial y embarazo"
Hola nanabcn2¡ he encontrado vuestros mensajes buscando información sobre el sumial en el embarazo. Yo tomo sumial desde hace 15 años por ansiedad y ahora ha llegado el momento de querer quedarme embarazada...pero claro...tengo la misma preocupación que teneís todas. Bueno, el caso es que esta mañana he ido al médico de cabecera y le he preguntado que qué pasa si me quedo embarazada tomando sumial, y me ha dicho que no hay ninún problema con los betabloqueantes, en este caso el propanol. Pero que se lo comunique en el caso en que me quede embarazada. De todas formas te dejo un articulo que he encontrado relacionado con el tema para que te quedes mas tranquila:
Betabloqueantes en el embarazo
Escrito por Dr. Ramón Bover Freire el 11/08/2009
En general durante el embarazo lo ideal es no tomar ninguna medicación a no ser que sea absolutamente necesario. Los betabloqueantes se consideran seguros durante el embarazo. Con el que más experiencia hay es con el propranolol (sumial). Con el bisoprolol (emconcor cor 5 mg) que es el que tomas tú tampoco está contraindicado en el embarazo, aunque repito que se debe tomar sólo si es muy necesario. Consulta a tu médico. En el prospecto del fármaco te pone que no debe continuarse a no ser que sea estrictamente necesario.
Te pongo abajo las recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología, aunque pueden ser un poco técnicas.
Un saludo,
Dr. Ramón Bover
www.insuficiencia-cardiaca.com
La gran experiencia acumulada con el amplio uso de
propranolol ha mostrado su carencia de efectos teratogénicos
y la bajísima frecuencia de sus efectos secundarios
(hipoglucemia neonatal, bradicardia fetal, hiperbilirrubinemia,
policitemia, retraso en el crecimiento
intrauterino o prolongación del parto). Se elimina por
la leche materna, con una relación leche/plasma de 0,5-
1, pero puede mantenerse la lactancia materna.
El bloqueo de los receptores beta-2-adrenérgicos en
el miometrio puede estimular las contracciones uterinas.
Este inconveniente se evita con el empleo de betabloqueantes
beta-1 selectivos, como el metroprolol .
Durante el embarazo, el metabolismo del metroprolol
está aumentado, lo cual reduce sus concentraciones
plasmáticas. No se han comunicado efectos secundarios
adversos importantes. Se elimina en pequeñas
cantidades por la leche materna, y si el recién nacido
tiene una función hepática normal, puede mantenerse
la lactancia materna.
La seguridad del atenolol en las gestantes es similar
a la de otros betabloqueantes. Se elimina por la leche,
pero no interfiere con la lactancia materna.
El sotalol ya ha sido comentado con los fármacos
antiarrítmicos de clase III.
No disponemos de mucha información sobre el empleo
del labetalol y del acebutolol durante la gestación,
aunque sí sabemos que este último alcanza altas
concentraciones en la leche de la madre y es incompatible
con la lactancia materna.
En general, el uso de fármacos betabloqueantes durante
la gestación se considera razonablemente seguro.
Un saludo y suerte con tu embarazo
Sumial y embarazo
Hola tosula,
Solo he visto tu mensaje ahora. Muchas gracias por haber tomado tu tiempo para contestarme. Leerlo me ha dejado mas tranquila. Aun estoy evitando tomarlo por miedo, muchos dias lo paso bien pero hay otros dias que tengo crisis y lo paso fatal pero no es la mayoria, por eso aun lo evito. Ya estoy casi de 5 meses, todo parece estar perfecto en las visitas medicas. No me gusta nada la medica que tengo, no me da informacion. Pero ya tengo cita con otro para pronto.
Lastima que tengamos estos tipos de miedos durante el embarazo, pero me tranquiliza saber que el riezgo es bajo. Muchas gracias de verdad! Espero que a ti el bebe te llegue pronto, es una fase muy preciosa de la vida, y mas cunado es el primero 
Un beso!
Mostrar más