PARTE I
Ya que yo hice lo correspondiente y busque por Internet experiencias de gente que hubiera parido en la Arrixaca (Murcia) yo quiero dejar la mía.
Mi niña nació en la semana 42 por cesárea, en la semana 40 tuve mi primera visita a la UDO (Unidad de Día Obstrética) que está en al Arrixaca plata baja junto a los paritorios. Allí de rutina te hacen un monitor, una ecografía y una exploración por si hay posible dilatación. En mi caso también me repitieron la analítica que tiene que tener fecha de por lo menos un mes antes del parto para poder ponerte la epidural, en realidad no hay problema porque en media hora te dan los resultados.
En mi primera visita, todo normal, salvo el peso de la niña que era 4,500 aunque ellos no le dieron mucha importancia porque es estimativa. Me dieron cita para la semana siguiente donde me hicieron otro monitor, una ecografía (menos exhaustiva por protocolo) y una exploración, como en mi caso no había ningún signo de parto me dieron cita para la semana siguiente, exactamente un día antes del la fecha de cumplimiento de la semana 42.
El día citado me presenté en la UDO desayunada, por que el parto iba a ser inducido no por cesárea, y me tuve que poner un enema la noche anterior. Me hicieron un monitor y directamente me exploraron introduciéndome un dispositivo llamado Prosees para que se iniciaran las contracciones.
Me ingresaron en la primera planta junto con otra chica que ya estaba de parto, salvo un para de horas estuve todo el día acompañada por mi marido y mi madre. Hasta pasadas las 3 horas de ponerme el dispositivo no empezaron las contracciones que en principio eran flojas porque hasta me comí allí, pero a eso de las 14:00 eran muy fuertes.
En todo momento estas atendida por una matrona, por cierto encantadora llamada Esperanza, que o bien la avisaba yo o periódicamente se pasaba para hacerte un monitor o una exploración (post aparte se merecen las exploraciones, porque hay que ir preparada para todo, yo que he vivido muchas, ya que el parto duró dos días, según quien te los haga se pasa peor o no, pero realmente es un momento casi siempre). Después de aguantar un poco para poder quitarme el Prospess, por miedo a que mi cuerpo no generar las contracciones, me lo tuvo que retirara porque las contracciones eran muy fuertes y no dilataba. Me lo retiró a las 18:00 y hasta las 20:00 tuve contracciones pero cada vez menos dolorosas, aunque el monitor indicaba lo mismo (el monitor indica los latidos del peque y tus contracciones, estas son fuertes a partir de 80 en mi caso y llegaron a 120).
Ante el fallido del Prospess, al día siguiente me bajaron a paritorio a las 08:00 donde me pusieron la oxitócica, que según la matrona producía contracciones menores que el Prospess pero se equivoco, me rompieron la bolsa muy pronto (eso si que dolió, y fue todo un espectáculo, tiene que ser alucinante que te pase en medio de la calle porque la cantidad de líquido amniótico fue muy grande) de las 12:00 ya no podía más. Aguante un poco más hasta las 14:00, con todo tipo de que me pusieron la epidural con 2 centímetros más menos dilatado.
Durante este periodo estaba sola en una sala de dilatación, pero lo normal es que haya otra embarazada. A mí me vino bien porque es algo bastante físico y personal para compartirlo con nadie. Me queda durmiendo casi una hora del cansancio. A partir de allí fui dilatando pero muy lentamente casi centímetro por hora que es poquísimo. Para colmo se me pasó el efecto de la epidural a eso de las 18:00, y me tuvieron que poner otro refuerzo. Ahí ya no aguanté más y me puse a llorar otra vez, más que de dolor, que también, de desesperación.
Me hicieron una prueba de sufrimiento fetal que es bastante desagradable (introducen un dispositivo para hacerle una pequeña tomar un muestra de sangre del feto, mi pobre niña nació con una pequeña herida en la cabeza), la cual no note nada pero fue mientras se me pasaba el efecto de la epidural por lo que de la prueba no notaba casi nada, pero las contracciones sí, había dilatado casi 5.
Mostrar más