Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Semillas de lino, se pueden tomar en el embarazo?

Última respuesta: 22 de diciembre de 2016 a las 18:24
F
famara_6104120
8/12/09 a las 17:30

Hola chicas, he oido hablar muy bien de las semillas de Lino, alguna de vosotras sabe si es conveniente tomarlas en el embarazo? muchas gracias por vuestra ayuda. Besitosss

Ver el último mensaje

Ver también
12 curiosidades sobre el embarazo

A
agnesa_9380950
8/12/09 a las 22:15

Si
a mi me las mando la matrona y me han ido muy bien. Las dejo por la noche en un vaso con agua (una cucharada sopera) y por la mañana me las tomo en ayunas, tambien las puedes echar en el yogurt, como mejor te parezca.
Besos.

F
famara_6104120
8/12/09 a las 22:20

Gracias
Mañana me las compro y empiezo a tomarlas, gracias por las respuestas chicas. Un besito!

V
valia_9432645
9/12/09 a las 15:33

No espor alarmar, solo por aconsejar
hola guapas! yo tambien las tomo, pero ahora al leeros he recordado que hace muuuuuuuuuuchooo tiempo leí que no es bueno abusar, que más de una cucharadita al dia (cucharada muy pequeña ehh) que puede ser malo, pq lleva no se que cosa que en exceso es malisima.

Siento no dar una mejor información, pero es que lo leí hace mucho y no lo recuerdo muy bien. Solo lo digo por si acaso.
Que conste que no quiero alarmaros, solo lo digo para que busqueis información antes de tomarlas a la ligera, no sea qeu luego...

Yo ahora mismo voy a ver si encuentro mas info por internet.

Besotes!

Mostrar más
V
valia_9432645
9/12/09 a las 15:41

He encontrado info pero solo en catalan
Toxicitat: No és recomanable ingerir grans quantitats de la planta, i cal que aquesta hagi estat sotmesa a calor per tal de destruir l'enzim linasa o que s'hagi extret industrialment amb els disolvents corresponents. En alguns casos, l'oli de Lli també pot ser irritant per a la pell, provocat per una reacció allèrgica, que desencadena una urticària si està ranci o és molt antic, per aix és recomanable que s'utilitzi immediatament un cop mlt. En preparats medicinals casolans no s'han d'ingerir quan hi ha problemes d'esfag, investí i pílor, ja que pot retardar d'absorció d'altres medicaments (insulina, per exemple). És txica si no s'eliminen els enzims que alliberen l'àcid cianhídric, txic pel cos. La inamarina, per acció de l'enzim llinosa produeix gluccids cianogenètics (compost cianhídric amb sucres), molt txics. És txica si s'ingereix una gran quantitat de la planta, a causa de la ingesta d'aquests guccids, per no està demostrat. Txic per les aus, i en porcí i boví en grans quantitats. Els símptomes principals per intoxicació són lhalitosi , marejos, asfixia i vmits. En casos més greus, es dóna una augment del ritme cardíac, parada respiratria i la mort.

Mostrar más
V
valia_9432645
9/12/09 a las 15:43

Pasado el traductor, por si sois de fuera
Toxicidad: No es recomendable ingerir grandes cantidades de la planta, y es necesario que ésta haya sido sometida a calor para destruir la enzima linasa o que se haya extraído industrialmente con los disolventes correspondientes. En algunos casos, el aceite de Lino también puede ser irritante para la piel, provocado por una reacción allergic, que desencadena una urticaria si está rancio o es muy antiguo, por ello es recomendable que se utilice inmediatamente una vez mlt. En preparados medicinales caseros no deben ingerir cuando hay problemas de esfag, investido y píloro, ya que puede retrasar de absorción de otros medicamentos (insulina, por ejemplo). Es txica si no se eliminan las enzimas que liberan el ácido cianhídrico, txic por el cuerpo. La inamarina, por acción de la enzima linaza produce gluccids cianogenético (compuesto cianhídrico con azúcares), muy txics. Es txica si se ingiere una gran cantidad de la planta, debido a la ingesta de estos guccids, por no está demostrado. Txic por las aves, y en porcino y vacuno en grandes cantidades. Los síntomas principales por intoxicación son lhalitosi, mareos, asfixia y vmits. En casos más graves, se da un aumento del ritmo cardíaco, parada respirados y la muerte.

Mostrar más
F
famara_6104120
9/12/09 a las 16:23
En respuesta a valia_9432645

Pasado el traductor, por si sois de fuera
Toxicidad: No es recomendable ingerir grandes cantidades de la planta, y es necesario que ésta haya sido sometida a calor para destruir la enzima linasa o que se haya extraído industrialmente con los disolventes correspondientes. En algunos casos, el aceite de Lino también puede ser irritante para la piel, provocado por una reacción allergic, que desencadena una urticaria si está rancio o es muy antiguo, por ello es recomendable que se utilice inmediatamente una vez mlt. En preparados medicinales caseros no deben ingerir cuando hay problemas de esfag, investido y píloro, ya que puede retrasar de absorción de otros medicamentos (insulina, por ejemplo). Es txica si no se eliminan las enzimas que liberan el ácido cianhídrico, txic por el cuerpo. La inamarina, por acción de la enzima linaza produce gluccids cianogenético (compuesto cianhídrico con azúcares), muy txics. Es txica si se ingiere una gran cantidad de la planta, debido a la ingesta de estos guccids, por no está demostrado. Txic por las aves, y en porcino y vacuno en grandes cantidades. Los síntomas principales por intoxicación son lhalitosi, mareos, asfixia y vmits. En casos más graves, se da un aumento del ritmo cardíaco, parada respirados y la muerte.

Gracias shiwis
Te agradezco mucho esta información, tomaré solo una cucharadita muy pequeña.
besitos

Mostrar más
H
herena_6461156
22/12/16 a las 18:24
En respuesta a famara_6104120

Hola chicas, he oido hablar muy bien de las semillas de Lino, alguna de vosotras sabe si es conveniente tomarlas en el embarazo? muchas gracias por vuestra ayuda. Besitosss

Hola  buenas tardes! He leído que para mujeres embarazadas la ingesta debe de ser de una cucharada por día xq dice q la linasa no es buena para el bebé.De todos modos hay q tener mucho cuidado con la ingesta NUNCA SE DEBE INGERIR LA SEMILLA ENTERA siempre debe de estar molida xq a nuestro intestino le cuesta digerirla. Chicas soy farmacéutica y he visto muchos casos por ingeridos entera.Ssiempre pasarla por licuadora o procesador.

Mostrar más
Ultimas conversaciones
F
40 años y primeriza, lo he perdido....
por: famara_6104120
nuevo
|
25 de marzo de 2009 a las 22:45
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir
Videos, noticias, concursos y ¡muchas sorpresas!
facebook