Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Displasia de cadera

Última respuesta: 11 de octubre de 2018 a las 5:06
F
fatine_9496173
19/1/08 a las 1:02

Tengo una niña de 3 meses y en la última revisión la pediatra nos dijo te tenía o poía tener displasia cadera, le tenemos que hacer una eco para confirmarlo. El tratamiento es poner un doble pañal o un arnés. A alguién le pasó lo mismo? cuanto tiempo llevó el doble pañal o el arnés??

Ver el último mensaje

Ver también
Ejercicios para embarazadas: estiramiento de flexores de cadera

A
abarne_8662982
19/1/08 a las 1:50

Hola
Ante todo decirte que no te preocupes en exceso ya que es un problemilla muy frecuente y de muy facil solución.

A mi hija mayor (tiene ahora 2 años) tambien le detectaron un click de cadera en la revisión que hacen a los 15 dias de nacer. Le hicieron la eco de cadera y se confirmó que efectivamente, tenia la cadera salida de su sitio (displasia de cadera). No es más que una falta de madurez en la formación de la cadera que muchas veces se corregiría eexpontaneamente sin hacer nada, pero claro, para asegurarse de que se corrije es mejor echar mano de un arnés.
El arnés lo que hace es mantener las piernitas separadas de forma que la cadera se mantiene en su sitio.

A mi hija le pusieron el arnés cuando tenía un mes y lo llevo hasta los 4 meses. El ultimo mes solo se lo tenía que poner por la noche. Cada 15 o 20 dias le hacían una eco para revisar que se iba corrigiendo y para ajustar el aparato, ya que los peques crecen rapido y los tirantitos del arnés tambien hay que ajustarlos.

Lo del arnés es un rollo, ya que tienes que quitarlo y ponerlo cada vez que cambias el pañal. Además que da como penita verles asi con el aparato puesto, aunque ellos ni se enteran. Pero yo lo que peor llevaba es que al llevarlas piernas dobladas hacia el estomago, mi hija no hacía bien la digestión y regurgitaba mucho despues de comer, sobretodo cuando la iba quedando cortos los tirantes. (de hecho alguna vez ajuste yo los tirantes por mi cuenta porque estaba harta de que la niña vomitase parte de la toma al ponerle el arnes despues de comer.).

Por lo demás, no tiene misterio. A mi hija se le noto la mejoria desde la primera eco y tiene las caderas totalmente normales.

Si tienes otra hija por protocolo te mandarán hacer una eco de caderas al mes ya que se supone que es algo genetico y tendría más papeletas de tener una displasia. A mi hija pequeña se la han hecho y ha salido normal.

Mostrar más
A
an0N_699118999z
19/1/08 a las 2:34

Antes que todo
no te preocupes por eso... en mi pais a todos los bebes le hacen una eco a los 3 meses aprox. para detectar una displacia...
tengo 2 hijas una de 8 años y otra de casi 7 meses y a las dos le encontraron displasia y las dos usaron doble pañal, luego de un mes todo bien... no te agobies, en muchas partes es normal hacerlas en esos meses


muchos besos

janybella

Mostrar más
F
fatine_9496173
20/1/08 a las 21:20

Gracias...
a todas por vuestras respuestas,me quedo más tranquila.

A
allen_6012329
11/10/18 a las 5:06
En respuesta a abarne_8662982

Hola
Ante todo decirte que no te preocupes en exceso ya que es un problemilla muy frecuente y de muy facil solución.

A mi hija mayor (tiene ahora 2 años) tambien le detectaron un click de cadera en la revisión que hacen a los 15 dias de nacer. Le hicieron la eco de cadera y se confirmó que efectivamente, tenia la cadera salida de su sitio (displasia de cadera). No es más que una falta de madurez en la formación de la cadera que muchas veces se corregiría eexpontaneamente sin hacer nada, pero claro, para asegurarse de que se corrije es mejor echar mano de un arnés.
El arnés lo que hace es mantener las piernitas separadas de forma que la cadera se mantiene en su sitio.

A mi hija le pusieron el arnés cuando tenía un mes y lo llevo hasta los 4 meses. El ultimo mes solo se lo tenía que poner por la noche. Cada 15 o 20 dias le hacían una eco para revisar que se iba corrigiendo y para ajustar el aparato, ya que los peques crecen rapido y los tirantitos del arnés tambien hay que ajustarlos.

Lo del arnés es un rollo, ya que tienes que quitarlo y ponerlo cada vez que cambias el pañal. Además que da como penita verles asi con el aparato puesto, aunque ellos ni se enteran. Pero yo lo que peor llevaba es que al llevarlas piernas dobladas hacia el estomago, mi hija no hacía bien la digestión y regurgitaba mucho despues de comer, sobretodo cuando la iba quedando cortos los tirantes. (de hecho alguna vez ajuste yo los tirantes por mi cuenta porque estaba harta de que la niña vomitase parte de la toma al ponerle el arnes despues de comer.).

Por lo demás, no tiene misterio. A mi hija se le noto la mejoria desde la primera eco y tiene las caderas totalmente normales.

Si tienes otra hija por protocolo te mandarán hacer una eco de caderas al mes ya que se supone que es algo genetico y tendría más papeletas de tener una displasia. A mi hija pequeña se la han hecho y ha salido normal.

 Hola tengo mi bebe de dos semanas y le detectaron displacia de caderas ya empezamos con el tratamiento, mi duda es si una vez terminado el tratamiento caminan normal? Porque e visto casos que después del tratamiento caminaban cojeando Porfavor alguien que me informe

Mostrar más
Ultimas conversaciones
F
Cólicos???? llora al comer!
por: fatine_9496173
6 respuestas 6
|
8 de diciembre de 2007 a las :02
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Videos, noticias, concursos y ¡muchas sorpresas!
facebook
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir