Un consejo...
No sé si ya la has dado los cereales esta noche, pero si no, te recomiendo que por lo menos las primeras veces que le des algo nuevo a tu bebé, ya sean alimentos o medicinas, lo hagas por la mañana. Si ves que le sienta bien, pues luego ya se lo das cuando mejor te parezca. Te lo digo porque, en el caso de que se produjese cualquier tipo de reacción alérgica, por la mañana tu estás despierta y puedes darte cuenta.
Mi hija es alergica a las proteinas de la leche de vaca, y menos mal que el día que le dio la reacción alérgica era por la mañana después de darle un biberón. Menudo susto, vomitó, le salió urticaria, se le hincharon las orejas y estaba muy atontada. Lo pasé fatal hasta que llegué al hospital porque me daba miedo que estuviera así de atontada porque, igual que se le hincharon un montón las orejas, se le pudieran estar hinchando las vías respiratorias. Al final no, pero el susto no me lo quitó nadie. No paro de pensar en lo que podría haber pasado llega a ser por la noche.
Mi hija al principio no aumentaba casi de peso. Perdió un 10% después de nacer y no recuperó el peso de cuando nació hasta el mes. No paraba de llorar, yo no paraba de ponermela a la teta y ella no engordaba. Así que allí estaba yo, desesperada pero encabezonada con darle el pecho y para colmo con todas las mujeres allegadas de la familia diciendo que la diera biberon porque yo no tenía leche. Yo no comprendía que era lo que fallaba porque me había empollado lo de la lactancia y yo creía estar haciendolo todo bien. El problema se descubrió cuando la dí biberón de leche artificial y brotó la alergía. Por lo visto antes no engordaba porque a través de mi leche la llegaban las proteinas de la leche de vaca y le sentaba mal, por eso la pobre lloraba y además le salian granitos en los mofletes (o mejor dicho alli donde debian estar los mofletes).
Ahora no tomo nada de leche ni ternera para que mi leche le siente bien, y genial, ahora ya va cogiendo peso muy bien. Yo que tú probaría y durante una semana no tomaría nada de leche, ni productos lacteos ni ternera. Si mejora y coge peso pues es que era eso lo que le pasa y no te expones a quedarte sin leche por sustituir tomas por otros alimentos. Hay muchos bebés que les pasa lo de este tipo de alergia (que afortunadamente se les cura sola en la gran mayoría de los casos).
Por lo de la cantidad de leche que te sacas no te preocupes, yo necesito tres o cuatro sesiones para llenar una bolsita de 150ml para congelar. Y sin embargo la niña engorda bien. Una pediatra me dijo que los bebés sacan más leche de la que se consigue sacar con el sacaleches y que no me preocupara.
Espero haberte ayudado y que tu problema se solucione pronto y bien.