Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

sintomas de rechazo del diu

Última respuesta: 1 de marzo de 2019 a las 5:27
N
naomy_8271790
28/2/19 a las 11:13

Hola! Hace como tres meses me puse DIU pero no se si me ha sentado muy bien, la regla me dura más de 6 días cuando antes me duraba 4 como mucho, llevo estos meses sintiéndome un poco mal, tengo cólicos fuertecitos y me han aparecido migrañas... no se si debería quitármelo o entra dentro de lo "normal" q sean síntomas de rechazo... Alguna que lo tenga y le haya pasado lo mismo?? Es normal lo que me pasa??

Ver el último mensaje

Ver también
¡Descubre al bebé más cariñoso del mundo!

O
oihana_8595587
28/2/19 a las 13:34

Lo comentaste con tu doctor? Yo no he tenido nunca uno puesto, dicen que los síntomas al principio son normales, pero después de tres meses... no lo se muy bien, pero no creo que sean normales... tienes molestias todos los días??

A
ares_8322194
1/3/19 a las 5:27

Si es el de cobre, es sabido que aumenta la duración y el sangrado de las menstruaciones, también las puede hacer más dolorosas, y pueden aparecer sangrados intermenstruales.
Creo que los síntomas de rechazo son dolor muy agudo, hemorragia (las toallitas duran una hora o menos, abundantes coagulos muy grandes), fiebre. De todos modos los primeros meses se hacen controles para ver que siga colocado en su sitio. Si tenés dudas andá al gine para que verifique si está en su lugar.

Ultimas conversaciones
N
partos en luna nueva
por: naomy_8271790
nuevo
|
7 de marzo de 2019 a las 14:18
N
calendario lunar embarazo 2019
por: naomy_8271790
nuevo
|
26 de febrero de 2019 a las 16:35
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir