Conociendo a los españoles, la dejarán en la más asquerosa impunidad:
DÉNIA
Una vecina se enfrenta hasta a siete años de prisión por declararse como abortista
La imputada fue una de las miles que se solidarizaron así por el cierre de clínicas a principios de este año
< ="/elementosWeb/version12_20080505/js/votosNot.js" languaje="Java"></> < language=Java> </>
VOTE ESTA NOTICIA onclick=java&colonvotacionNoti cia(1);> onclick=java&colonvotacionNoti cia(2);> onclick=java&colonvotacionNoti cia(3);> onclick=java&colonvotacionNoti cia(4);> onclick=java&colonvotacionNoti cia(5);>
< language=Java> addLoadEvent(mostrarVotos); </>
La vecina de Dénia imputada por autoinculparse ERNEST WEBER
SERGI GARCÍA Un juzgado de Dénia ha citado a declarar a una vecina de la ciudad a la que se imputa un presunto delito de aborto, penado con entre 2 y 7 años de prisión. La mujer, Mónica, una de las miles de personas -incluso hombres- que a principios de año se autoinculparon como abortistas a raíz de los registros y cierres de clínicas por la práctica de abortos, quiso ayer hacer pública la situación por la que atraviesa y realizar un llamamiento a los vecinos de Dénia para que acudan a las puertas del juzgado el próximo martes 9 a las 10.30 horas, cuando está citada a declarar. Motivos de conciencia le llevaron en enero de este año a enviar una carta de autoinculpación "pero individualmente, porque las recogidas de firmas que se estaban haciendo no tenía validez", ante el "acoso y derribo" que se puso en marcha contra clínicas donde se practicaban abortos y contra el hecho de que se empezara a citar a declarar a mujeres que habían abortado en ellas. Entonces, no pensaba que la misiva le pudiera acarrear las consecuencias que ahora está padeciendo. "No me asustaba, tengo 52 años y siempre digo que vine a morir a Dénia, pues decidí que era el lugar que me gustaba" tras varios años residiendo en Madrid. Mónica, de nacionalidad argentina, llegó a Dénia hace 4 años. El jueves de la semana pasada recibió por carta un exhorto del juzgado, por el que se le cita a declarar el próximo martes. Y eso ya "me molestó". Si decidió autoinculparse fue por una cuestión de solidaridad: el aborto "es un problema de todas las mujeres, no mío". "Incluso -añadió- las que están en contra del aborto cuando se les plantea el tema buscan una solución". Poder decidir Mónica es una convencida de la necesidad de la plena consagración del derecho al aborto. Principalmente porque "ninguna mujer quiere abortar; son unas circunstancias las que te llevan a esa situación". En su opinión, se trata de "poder decidir, de que todas tengamos el derecho para optar o no por abortar" llegado el caso. Desde que recibió la carta el jueves, Mónica trabaja en asesorarse de su situación. Por el momento es la primera persona de la Marina Alta, y la cuarta de la Comunidad, citadas a declarar por haberse autoinculpado por carta como abortista. El primer caso fue, según señaló, una de las mujeres de Esquerra Unida en Valencia que adoptó también aquella iniciativa. La afectada se mostró también contrariada. "Lo que me molesta de esta situación es que la Justicia, que tantos problemas y retrasos tiene, tenga tanta premura en llamar a declarar a mujeres que sólo pedimos el derecho que merecemos".
Mostrar más