Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Alguien me ayuda?paro despues de baja maternal

Última respuesta: 18 de noviembre de 2008 a las 17:09
E
elide_8049734
17/11/08 a las 17:11

Hola!!di a luz el 30 de agosto, y por lo tanto me cogí la baja maternal. Mi contrato cumplió el 30 de septiembre. Mi jefa siempre me habia dicho que cuando se me acabara la baja me volveria a contratar (trabajo en un hospi publico, estoy con contratos de refuerzo, firmando mes a mes). Pues ahora me ha dicho que no me puede contratar , que he perdido la antigüedad en el puesto por irme de baja maternal. Sé que tengo paro acumulado, y lo quiero solicitar mientras averigüo si lo que me ha contado es cierto (tendre q mirar en los sindicatos). Tengo varias dudas:
1.-Q tengo que hacer? que papeles tengo que solicitar?
2.-supongo que me tendran que dar un certificado de empresa en el hospital?del inss tengo q solicitar algun papel para llevarlo al paro?
3.-sabeis como calculan lo que se cobra?
Son muchas dudas, pero es que contabamos con un sueldo que ahora no voy a tener, y claro, no se por donde empezar. Mi baja acaba el 19 de diciembre, y quiero irme moviendo ya,porque aqui las colas en el inss y en el inem son kilometricas.

Un beso!!y MUCHAS GRACIAS!!!!

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
¿Cómo es la baja por maternidad en otros países europeos?

C
carol_5155410
17/11/08 a las 18:51

Los trámites son los siguientes
La empresa tiene que darte un certificado de empresa, el cual tienes que llevar al INEM.
Además, tienes que llevar al INEM el papel de la baja maternal, donde pone tu fecha de alta.
Para calcular lo que cobrarás, tienes que ver lo que has cotizado en la base de cotización de tus nóminas, ellos hacen una media de las últimas nóminas y cobrarás el 70% de dicha base.

Un saludo y suerte.

Mostrar más
E
elide_8049734
17/11/08 a las 20:08
En respuesta a carol_5155410

Los trámites son los siguientes
La empresa tiene que darte un certificado de empresa, el cual tienes que llevar al INEM.
Además, tienes que llevar al INEM el papel de la baja maternal, donde pone tu fecha de alta.
Para calcular lo que cobrarás, tienes que ver lo que has cotizado en la base de cotización de tus nóminas, ellos hacen una media de las últimas nóminas y cobrarás el 70% de dicha base.

Un saludo y suerte.

Muchas gracias!!!!
empezaré a moverme ya mismo, q en mi empresa son un poco lentos para dar los certificados de empresa (vamos, que si tienes 15 dias, te lo dan el dia 15, para que tengas que correr al paro).Besos

Mostrar más
E
elide_8049734
18/11/08 a las 17:09

Pues eso digo yo
que me parece una excusa. Hasta ahora todos los contratos iban por baremo, y ahora resulta que no???porque si son por baremo me corresponde a mi el contrato.....
A ver que me cuentan en los sindicatos.....
Muchas gracias por la info!!!

Ultimas conversaciones
E
Podemos echarnos algo en la cicatriz de la episiotomia??
por: elide_8049734
2 respuestas 2
|
6 de octubre de 2008 a las 17:02
E
mamis de septiembre esperando a que estemos todas!!!
por: elide_8049734
62 respuestas 62
|
12 de octubre de 2008 a las 15:26
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest