mi señora y un servidor antes la imposiblidad de fecundar de forma natural, acudimos a una clinia privada de reproduccion asistida.
estuvimos varios meses en tratamiento de fertilidad, a mi señora se le hizo un analitica, hemograma , hipe.., citologia , exploracion de flora y se le recetaron unas pastillas para ovulacion. a mi se me practico 1 seminograma con cultivo y unas pastillas para revitalizar los espermatozoides , no analisis de sangre.. tras varios meses de fecundacion natural y relaciones sexuales programadas y ante la no llegada del hijo deseado, finalmente nos pasaron a reproduccion asistida...
estudiaron nuestro caso, me volvieron a hacer un seminograma y a mi señora una exploracion.. nos recomendaron en nuestro caso y tras estudio , que la mejor opcion era optar por inseminacion artificial conyugal , con mi propio esperma...
a mi señora, se le receto una medicacion mediante inyecciones para ovulacion , creo que se llaman ovitrelle o algo parecido.
a mi no me pidieron abosolutamente nada , ni analisis de sangre ni nada.. simplemente acudia con mi señora a la consulta del ginecologo para comprobar tamaño de foliculo para inseminacion..
tras comprobar tamaño de foliculo, se acordo que la inseminacion se efectuaria el dia x ...
bien , acudimos a la clinica de reproduccion asistida , yo entrege la muestra de semen en un bote, y esta fue entregada al laboratorio de andrologia,,,, tras un periodo de 1 hora y media mas o menos.. volvimos a la clinica, y el ginecologo nos comento que no habia problema alguno y que la inseminacion era factible, este ya llevaba la muestra en una canula y se produjo la inseminacion, tras esta y unos 20 minutos de reposo, se nos recomendo mantener relaciones sexuales completas sin proteccion al dia siguiente...
la inseminacion dio negativa... tras periodo de descanso de 1 mes ( 1 ciclo de menstruacion ) al segundo ciclo volvimos a repetir el proceso, estimulacion ovarica de ella, hasta el dia acordado para la inseminacion y otra vez dar muestra de semen en laboratorio de andrologia , inseminacion y recomendacion de relaciones sexuales al dia siguiente de la inseminacion.....
bien hasta aqui todo correcto...
la segunda inseminacion fue un exito y mi mujer se quedo embarazada, tras analisis de sangre confirmatorio de embarazo...
a la sexta semana, visita al ginecologo y primera ecografia.. todo normal y recomendacion de vida normal , relaciones sexuales normales etc...
y la sorpresa la tuvimos en la visita de la semana 10.. ya que nos entrego un papel con una analitica que mi señora tiene que hacerce , entre las cuales hay : toxoplasmosis, hepatitis B,C , HIV-1 , HIV-2... no nos comento nada, solo nos dio el papel y punto...
he leido bastante sobre IAC , y reproduccion asistida en general, pero todo lo leido a sido a raiz de esta analitica.. he comprobado como en todo proceso de reproduccion asistida se pide a ambos miembros de la pareja , analisis serologicos.
a mi , no se me a practicado analisis sanguineo alguno.. y a mi señora solo una analitica que incluia inmunologia de lues , homograma completo etc... pero cuando estabamos en tratamiento antes de inseminacion artificial...
nosotros no mantenemos practicas de riesgo, pero ambos hemos tenido parejas anteriores... la verdad es que jamas hemos pensado en una ETC y mucho menos aun en una ets tan grave como el hiv.
solo acudimos al centro de reproduccion y nos aconsejaron IAC... pero al menos a mi no me han realizado analisis sanguineo alguno...
tras el positivo de embarazo , y primera eco... el susto es cuando nos han dado la analitica de mi mujer para comprobar HIV , hepatitis, toxoplasmosis...
estamos muy asustados, pues acaso no comprobaron estas enfermedades en la muestra de semen antes de inseminacion ?
he leido que antes de una inseminacion se practica una serologia para descartar enfermedades, pero a mi no me han practicado analisis sanguineo alguno.
mi pregunta es : ¿ la serologia para descartar enfermedades como el hiv, hepatitis b, c etc , se practica en la muestra de semen antes de inseminacion ?
se aseguran bien de que no exista enfermedad alguna en la muestra seminal antes y despues de la recuperacion espermatica ( REM ) ?
es que estoy leyendo procedimientos de IAC y estoy flipando en colores , porque no entiendo absolutamente nada y ambos estamos muy asustados...
no nos han informado ninguna vez sobre posibilidad de contagio de enfermedades, en ningun momento nos han hablado sobre analisis para descartar VIH etc.... simplemente fuimos a la clinica , dimos muestra de esperma, vino el ginecologo y nos comento que no habia problema, y que se podia hacer la inseminacion.. se practico y al dia siguiente y en posteriores recomendacion de relaciones sexuales..
incluso tras primera eco, vida normal...
y ahora nos da una analitica de HIV-1 y 2 ,hepatitis b y c, toxoplasmosis etc...
no entendemos nada y estamos muy asustados antes de los resultados, pero entendemos que el semen previa inseminacion a sido analizado serologicamente para descartar cualquier enfermedad como el hiv , hepatitis etc...
pero como no nos han comentado absoutamente nada , estamos angustiados...
ahora los medicos estan de vacaciones y les tenemos que entregar los resultados.. pero la incertidumbre es altisima..
pueden acaso inseminar con una muestra contaminada ?
obvian cualquier comprobacion en el semen y solo se dedican a recuperacion espermatica ?
dejando a la suerte que pudiera existir cualquier enfermedad que saldria a posterior en una analitica ?
Mostrar más