En respuesta a leonie_6905972
La bronquitis, asmatica de mi hijo
Hola a todas yo soy nueva en esto asi que espero espresarme bien.
Mi hijo padece de bronquitis asmatica y tiene 5 años, es un continuo de bronquitis que ya no descansa ni en verano, ha sido operado 2 veces ya de vejetaciones porque se le vuelven a reproducir porque es alerjico a algo y como es pequeño no podemos hacerle la prueba de la alergia hasta los 7 años y si le hace falta vacunas hasta entonces no podemos ponersela, asi que es probable que el año que viene tengamos que operarlo otra vez.
Cuando se le reproduce la vejetaciones el niño se pone peor con la bronquitis pero ahora mismo hace solo una mes que se ha operado y ya ha tenido 2 bronquitis.
Yo estoy muy deseperada con mi hijo y yo veo como el pobre se pone con la tos y yo no se lo que hacer, solo darle sus medicinas y sus aerosoles que siempre voy cargado de ellos por si le hace falta, es una pena que tan pequeño este asi.
yo asu peditra le he dicho que me mande a un especialista y me ha dicho que el especialista va ha mandarle lo que ella me esta mandando, y yo quisiera otra opinion de otro medico a ver que es lo que me dice, ¿ que piensa usted de lo que le he dicho?.... yo no creo queque lo que me ha cidho este bien puesto que yo tengo derecho a pedir ptra opinión.
En fin aqui os de jo mi correo electronico por si me quereis dar vuestra opinión, a ver la opinión de vosotra me ayuda un poco y me levanta el animo puesto que lo tengo por el suelo, y ya no se lo que hacer .
muchas cracias por escucharme ilip@live.com
Peumologo infantil
Mira, mi hija tiene 4 años y des de los 2 años que empezó con las crisis había ido empeorando hasta el punto que el año pasado, a pesar de llevar tratamiento con pulmicort y singulair, tenía que hacerle cada día ventolín porque no podía correr nada sin hacer una crisis asmática (ella complica los refriados con crisis importantes de pitos, pero no hacía bronquitis). Total, que el pediatra me recomendó pasar el verano, que es cuando suelen mejorar y ver como empezaba el invierno.La cosa es que el verano lo pasó tosiendo y con crisis, y cuando empezó P4 fue empeorando la frecuencia de las crisis y la intensidad, ya que todas teníamos que dar dezacor, ventolin.....Al final, decidió enviarnos al neumólogo infantil y como nos daba la hora por la seguridad social en Marzo ( y era octubre) me fuí a la misma neumólga pero por particular. Total,que el pediatra me decía que poco más podría hacerle a mi hija que no le estuvieramos haciendo ya, pero la verdad es que los neumólogos pediátricos utilizan medicamentos y dosis que los pediatras no se atreven a usar por ser niños pequeños. A mi hija le cambió toda la medicación (primero le pidió analítica de sangre y radiografía) y la controla cada 2 meses. Los primeros 15 días del cambio de medicación fueron fatal, porque hacía 2-3 crisis cada día, pero aumentó la medicación y la cosa paró. Despues ha ido bajandole la medicación diaria y ahora está con serevent 2 puff noche, pulmicort 100 1 puff noche y volvemos en setiembre para volver a empezar con aerius y poner los puff mañana y noche.....Total, que hace 5 meses que no le tengo que hacer rescate.
No sé si me hecho muy pesada, pero la conclusión es que si puedes lo lleves a un especialista en neumología infantil, porque son especialistas en eso y manejan mejor a los niños con problemas respiratorios. El pediatra te dice que ya le da todo lo que sepuede dar y que si no responden bien, ya se le irá pasando cuando sea más mayor o que no se puede hacer nada más...y no es así. Lo de las pruebas de la alérgia, no se les puede hacer en la piel, pero a mi hija la neumóloga se las pidió en sangre (en el análisis tambien se pueden pedir) y le salió alergia al polvo y a la alternaria.
Besos y espero haberte ayudado algo.
Mostrar más