En respuesta a keyla_8176048
Hola
Como no te contesta nadie, te voy a contar mi experiencia. Yo visité el colegio hace unos 3 años porque quería cambiar a mis hijos de colegio y quería un buen nivel de inglés. Lo primero que debes tener claro es que de ningún colegio español se sale bilingüe. Incluso habría que hablar mucho de si se sale de un colegio británico. Utilizamos la expresión bilingüe con mucha ligereza en mi opinión. Mi experiencia es que de los colegios bilingües los niños no salen bilingües (ni del fem, ni del brains, ni de otros por el estilo) Eso sí salen con un muy buen nivel de inglés. Un colegio bilingüe no es un colegio inglés donde el 90% de la jornada se da en otro idioma. Un colegio bilingüe es el que tiene la mitad (o al menos 40-60%) en un idioma diferente al castellano.
A mi me dio la sensación de que era un colegio pequeño donde estaban muy pendientes de los niños y donde tuve la sensación de que la enseñanza era buena. Eso sí, también he oído que muy académica y con muchos deberes. Me pareció excesivamente pequeño para niños mayores. Pero también pienso que no se puede elegir colegio con tres años pensando en que con 15 a lo mejor el colegio se queda pequeño, porque en 12 años la vida da muchas vueltas. Al menos esta ha sido mi experiencia. Este colegio te puede gustar hasta los 18 y sería perfecto o puede que dentro de 8 o 10 años decidas cambiarte, o que en tres años te mudes de casa o que te toque la lotería... es imposible jugar con todas las cartas. Yo tengo tres hijos y las situaciones van cambiando con el tiempo... (cuando empecé a buscar colegio no tenía tres hijos, por ejemplo.)
En cuanto a las instalaciones cuando yo lo visité salían algún día a la semana a hacer deporte fuera del colegio.
Las notas en su momento no me parecieron nada malas, si no recuerdo mal.
En cuanto a profesores bilingües, si el colegio es español (como lo es el fem) los profesores que imparten matemáticas, lengua y el resto de asignaturas del sistema español deben tener titulación española y, en la mayoría de los casos, los extranjeros no tienen titulación española. Esto es algo que la gente desconoce y luego se queja de que en el Brains o en otros colegios españoles donde se vende un buen nivel de inglés los profesores no son nativos, pues claro que no lo son! Otra cosa es que contraten extranjeros para clases de apoyo o que sí puedan estar en los cursos de infantil donde estos colegios avanzan mucho a nivel de idiomas.
Otra cosa importante es que tienen acuerdos de intercambio con otros colegios de Canadá y que presentan a los exámenes oficiales de idiomas...
Bueno es lo que te puedo contar y espero que te ayude. Suerte.
Se me olvidaba!
otra cosa de la que no te he hablado ha sido del precio. Cuando yo lovisité estaba en la media de los colegios bilingües (no británicos). Dudo que encuentres en Madrid un colegio bilingüe privado sustancialmente más barato que este.
Mostrar más