En respuesta a nanci_5178955
Hola amigas: Tengo dos hijos, Rubén de 2 años y Bárbara de 10 meses, con ellos sigo el método Doman de estimulación tembrana, yo me lo siento que estoy haciendo algo importante y creo que ellos se lo pasan bien. Pero mi familia no deja de bombardearme, diciéndome que todo esto es contraproducente, que luego en el colegio van a ser niños raros y los van a dejar de lado, o que les voy a agobiar y no querrán estudiar, o que es una pérdida de tiempo y no va a servir para nada. Ya no sé que hacer, estoy por tirar la toalla y eso que llevo más de año y medio. Pero yo lo hago porque mi hijos puedan decir el día de mañana que su madre les enseñó todo lo que pudo y que el esfuerzo mereció la pena, porque aprendieron a amar la vida, y temo que sea todo lo contrario. Un beso Merche
Tengo una hija que ahora tiene 5 años. Cuando estaba embarazada me metía en todos los foros que hablasen de Estimulación temprana y leía todos los artículos relacionados que podía.
Llevé a cabo todos los ejercicios que leía. Estimulación visual y acústica. De vez en cuando jugaba con una linterna que acercaba enfocando a la tripa y alejaba, luego la pegaba y la movía sobre esta. Me ponía los cascos en la tripa con música clásica u otras si veía que mi hija estaba animada. Bailaba al ritmo de la música con ella dentro. No paraba de hablarle todo el tiempo: “Ahora me voy a duchar”. “Ahora voy a comer” …”Mmmm que rica está la comida”
Cuando nació seguí hablándole sin parar para que aprendiese rápido y supiese muchas palabras. Ahora es muy inteligente, porque todo lo pregunta y todo tiene respuesta.
Le di el pecho hasta el año y medio. Dormía en colecho: cuna pegada a mi cama sin barrera.
Le encanta la música, no para de bailar desde que nació… todo el tiempo. Tiene mucho ritmo y es muy musical. Tampoco para de hablar y pretende que yo esté todo el tiempo haciéndolo (al igual que cuando ella estaba en mi tripa). A mi me encanta el silencio. Ahora no tengo ni un segundo.
Cuando nació le molestaba un montón la luz, la ha tolerado muy poco hasta los dos años, lloraba en cuanto el sol le daba en la cara. (Imagino, ahora, que en la tripa no le haría ni pizca de gracia esa luz nada natural y por eso lloraba)
Es muy activa. De bebé no dormía más de 2 horas seguidas. Para mi ha sido agotador hasta los 3 años. Ahora duerme conmigo todavía, necesito descansar por las noches y no levantarme constantemente.
Ojo con la Estimulación temprana. Pensad en cómo sois vosotras, en vuestro carácter y cómo queréis que sea luego la relación con vuestros hijos. Y también que si están tranquilos dormitando en un lugar silencioso y oscuro, quienes somos nosotras para perturbarles, la naturaleza es así por algo. Yo personalmente no lo volvería a hacer con otro hijo. Me arrepiento. Ya habrá tiempo cuando salgan de enseñarles las cosas del mundo exterior.
Me he sentido en la obligación de compartir esto, ya que embarazada me nutría de los foros en los que se contaba lo que cada una hacíamos, pero nadie habló de los resultados al cabo de los años.
Espero que os sea útil.
Mostrar más