En respuesta a an0N_692892599z
Gemelos por suerte
Primero que nada, siento lo que te ha pasado. Aunque debería decirte que no cierres las puertas a volver a enamorarte y tener pareja, eso no es cosa mía, pero ánimo. Y si quieres tener hijos, también opino que dependiendo de la edad, esperar a tener pareja es una tontería (por si acaso, que la edad influye).
Bueno, no creo que existan métodos raros para tener hijos gemelos, suele ser una cosa del azar o que se daría más fácilmente si en tu familia hay antecedentes, pero parece ser que cuando un embrión se implanta, algunas veces facilita que otro se implante también (cambios bioquímicos), pero eso depende de los embriones. De nada más.
No sé desde qué país escribes, pero tanto la inseminación como la FIV pueden producir embarazos múltiples (controlable en la FIV), así que en algunos paises se limita la transferencia de embiones en número. Por ejemplo, en España, el número máximo de embriones a transferir según la ley es de tres. Eso no asegura nada (a mi me pusieron tres y se quedó uno), pero te asegura que no vayas a tener quintillizos. Aunque según mi ginecólogo, dado lo peligroso de un embarazo de, p.e., trillizos, es una barbaridad.
Con una inseminación también existe esa posibilidad, aunque no es controlable el número, dado que lo que se hace es estimular tu ovario y puede fertilizarse más de un óvulo.
En cuanto a las dietas, parece ser que lo único recomendable antes y durante el embarazo es el consumo de ácido fólico (creo que la dosis es de 4 mg diario, mis cápsulas son de 5 mg), presente en cereales, pan integral, vegetales de hoja verde, hígado, nueces y levadura de cerveza, por ejemplo. Es esencial para la formación del sistema nervioso del feto y se aconseja tomarlo un mes antes del posible embarazo. Mis compañeros me lo recetaron antes del tratamiento, y ahora lo estoy tomando (y hasta el final). Durante el embarazo la cosa cambia y muchos ginecólogos recetan hierro, pero esas cosas dependen de las analíticas.
Y bueno, hacer una dieta sana, sin alcohol y tabaco mejora tus posibilidades, aunque cuantas embarazadas beben y fuman antes, pero si tienes problemas de fertilidad y encima le pones palos a las ruedas... Ah! y la cafeina, malísima.
De todas maneras, si vas a someterte a un tratamiento, ve a una clínica (las primeras visitas son gratis) y te informaran de qué debes hacer, y mediante un estudio te diran tus posibilidades, que cada persona es un mundo.
Mucha suerte.
Tratamiento hormonal
Bueno, me encanta haberte ayudado a aclarar un poco las cosas (aunque en cualquier clínica dónde vayas a hacer el tratamiento te lo explicarán todo).
Yo tengo la experiencia de una fecundación in vitro, no una inseminación, que es por dónde normalmente se empieza. Lo primero que te pedirán será una analítica hormonal y un cariotipo (un estudio genético). Si tus hormonas funcionan correctamente y no tienes antecedentes de ningún tipo de problema ginecológico, y dado la edad que tienes, lo más probable es que te aconsejen una inseminación, más barata. No sé el tratamiento previo a eso, supongo que debe ser similar al mío (aunque por lo que me comentó el médico, son menos días y si falla, vuelves a repetir tratamiento. Unos diez días, según entendí, y siempre con inyectables).
Yo, por edad, ya ni fui para ahí, no podía pasar meses esperando qué, así que me salté el paso. Para la FIV, el tratamiento es de casi un mes. Naturalmente es hormonal, empezando por una fase de bloqueo (como si dijéramos, parar los ovarios, necesitas "acumular" ovocitos para poder extraer los máximos posibles) con medicación (que luego mantendrás durante todo el proceso, aunque resulte chocante, en dosis menores, para no volver loca a tu hipófisis). Luego viene una fase de estimulación ovárica, más larga. Y finalmente, la fase de maduración ovocitaria (aquí es una sola dosis unas horas antes de la extracción). Todo esto se consigue a base de hormonas (sintéticas o no) que se administran mediante inyecciones subcutáneas, te las administras tu misma. La verdad, las agujas ni se notan y el líquido depende de la cantidad, pero nada que no pueda aguantarse. Una vez se hace la punción folicular (en quirófano y con una anestesia muy suave. Yo me quedé frita y me desperté como una reina, aunque teniendo en cuenta que la noche antes de la punción tuve un turno de 11 horas, tampoco es raro), tienes un par de días para ti, porque luego viene la transferencia y empieza el tratamiento con progesterona, hasta ni se sabe cuando (pero este es con óvulos, que pueden ser via oral o vaginal, aunque aconsejan el segundo porque via oral dan malestar a mucha gente). Vamos, eres una bomba hormonal todo el tratamiento, pero por ejemplo yo solo engordé 1 kilo apenas, y creo que fue porque me puse de los nervios y comí más... Nada que no se aguante.
Y aquí estamos, siguiendo con la progesterona como refuerzo. Pero ya verás que las dosis de todo te las ajusta tu médico dependiendo de tu estado previo, edad y tal.
Venga, ánimos y ya nos contaras qué te dicen! un besazo!
Mostrar más