Mi apoyo
Hola guapa!
Yo no puedo darte una solución pero sí mi apoyo poque a mi me pasó igual y sé que lo que menos quieres ahora es que te digan que el bibe es más práctico. A mi me dijeron que así podía desaparecer del mapa por unas horas, pero yo no quería desaparecer sino darle el pecho a mi hija.
Mi problema es que nació con 2750gr y a los cinco días ya pesaba sólo 2300. Así que tuve que decidir rápido porque la situación empezaba a ser crítica. LA niña lloraba 24 horas al día y yo me la ponía y se enganchaba pero por lo visto no había leche. A la semana de nacer, me rechazaba la teta, ni se esforzaba, así que empezamos con suplemento y pronto aprendió que del bibe salía leche pero de la teta no. Incluso me ponía leche artificial en el pezón para que se enganchara, pero nada. Lo del sacaleches no me sirvió tampoco. Un truco que puedes intentar es ponerte una bolsa de agua caliente en el pecho 5 minutos antes de la toma, dicen que así la leche fluye mejor.
A la semana, mi nena empezó la lactancia artificial. TE comprendo perfectamente porque en los primeros días, yo lloraba con cada biberón. Aún ahora no puedo ver las fotos de sus primeros días, donde está tan delgadita... tengo la espinita clavada.
De hecho, los primeros días de mi niña, para mi fueron un tormento. Sólo se me pasó cuando asumí que no podía ser y me di cuenta de lo bien que se quedaba después de cada biberón. Mi madre me hizo abrir los ojos: yo me ofuscaba y me ofuscaba con el tema, pero ella me dijo "date cuenta, tienes una hija maravillosa, déjate de frustraciones y disfrútala".
Ahora tiene 5 meses y medio. Durante este tiempo he querido potenciar nuestro contacto físico porque creía que nos habíamos perdido algo muy grande las dos. Me apunté a un curso de masaje infantil, me baño con ella, la duermo en mis brazos aunque me digan que eso la malcría.
Después de este tiempo, todo se ve distinto y creo que lo importante es que salió adelante y está hermosísima. Con mi siguiente bebé volveré a intentarlo pero creo que si no funciona, no lo pasaré tan mal. Ahora lo veo con distancia.
Sólo quería darte mi apoyo, pues me he sentido identificada con tu mensaje. Sé lo que pasa cuando te sientes así. Y no escuches a la gente, lo que se siente cuando pasa esto sólo lo sabe la mamá.
Hazlo todo, ve al gine, pide ayuda, insiste... si puedes, no te des por vencida (mi problema es que la niña tenía muy bajo peso). No renuncies a algo maravilloso. Pero si al final no puede ser, piensa que lo intentaste e hiciste lo mejor para tu bebé.
Puedes informarte si donde tú vives existe alguna asociación de apoyo a la lactancia materna.
ME gustaría que pronto nos digas cómo sigue todo.
Ánimo,
Anna y Júlia (5 meses 17 días)
Mostrar más