Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

de la eyaculación a la concepción: muy interesante

Última respuesta: 2 de noviembre de 2005 a las 12:25
I
isra_5807303
29/10/05 a las 23:12

El recorrido de los espermatozoides, desde la eyaculación hasta la fecundación del óvulo, se ha dividido para su estudio en ocho etapas.

1. Durante las dos semanas previas a la ovulación, varios folículos ováricos han madurado. Una semana antes, uno de ellos acelera súbitamente el desarrollo y domina.

2. La ovulación se produce cuando el óvulo maduro sale del folículo. Las contracciones musculares lo impulsan a lo largo de la trompa de Falopio. Si no resulta fecundado en el curso de 24 a 48 horas, degenera.

3. Durante el coito, el hombre expulsa alrededor de 400 millones de espermatozoides en la vagina. De éstos, sólo uno fertilizará al óvulo. Se desplazan activamente con ayuda de un flagelo. Tardan ocho minutos en recorrer 2.5 centímetros.

4. Los espermatozoides llegan al cuello del útero. El líquido seminal pierde viscosidad, y alrededor de la mitad de los espermatozoides iniciales mueren en el medio ácido vaginal.

El resto atraviesa el moco cervical, normalmente impenetrable pero fácil de cruzar en el momento de la ovulación.

5. Alrededor de una hora después, varios millares de espermatozoides alcanzan la parte superior del útero. La mitad de ellos penetra en la trompa de Falopio inactiva en ese período.

6. El resto penetra en la que contiene el óvulo maduro. Si las condiciones son favorables, los espermatozoides pueden vivir en la trompa hasta 72 horas. Por lo tanto, si no se ha producido la ovulación esperan la llegada del óvulo.

7. Varios cientos de espermatozoides recorren toda la trompa hasta el óvulo y liberan enzimas que les permiten atravesar la membrana exterior del óvulo.

8. Uno de los espermatozoides penetra en el óvulo y lo fecunda. La pared celular se endurece inmediatamente y evita la entrada de otros espermatozoides. Los núcleos de las dos células se fusionan y comienza una nueva vida humana, y forman el cigoto.

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
¡Estos niños no son muy de bodas!

I
ilonka_5434103
30/10/05 a las 8:34

Chiste
Dices que el hombre expulsa alrededor de 400 millones de espermatozoides en la vagina. De éstos, sólo uno fertilizará al óvulo. LAS MUJERES SABEMOS QUE ESTO PASA PORQUE NINGUNO DE LOS ESPERMATOZOIDES ESTÁ DISPUESTO A PARAR Y PREGUNTAR EL CAMINO PARA LLEGAR AL ÓVULO. ¡hombres!

I
isra_5807303
2/11/05 a las 12:25

Up
up

Ultimas conversaciones
I
¿podríais ayudarme? tengo estos síntomas antes de la regla, y busco desde hace mucho embarazo...
por: isra_5807303
6 respuestas 6
|
1 de abril de 2008 a las 23:53
I
¡m i e d o! este viernes salpingografía, el mes que viene analisis prolactina...¿servirá para algo?
por: isra_5807303
nuevo
|
24 de abril de 2007 a las 17:05
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir