En respuesta a zarai_9947474
Hola wapa....
Te lo intento explicar de la forma más sencilla para que tranquilices a tu amiga.
desventajas de la insulina(SÓLO UNA): BAJADAS DE AZUCAR
1.- la insulina no daña al feto ya que hoy en día se usan insulinas identicas a la humana con lo que la placenta la detecta y no la deja pasar al feto. La que tiene diabetes es la madre y no el niño, por eso la insulina no debe de pasar al feto, el feto genera la suya propia sin problemas.
2.- El unico "riesgo" (por llamarlo de alguna manera) cuando te inyectas insulina son las bajadas de azucar.
Para entendernos(lo simplifico mucho pero bueno...): en una persona que NO se inyecta insulina ocurre lo siguiente:
Si el azucar sube--> el pancreas suelta a la sangre insulina para bajar los niveles de azucar a unos niveles normales.
Si el azucar esta bajo--> el pancreas no suelta insulina (para no bajar más el nivel de azucar) y el hígado suelta glucosa a la sangre para remontar hasta niveles normales.
EN UNA PERSONA QUE SÍ SE INYECTA INSULINA:
Si el azucar sube--> el pancreas suelta a la sangre insulina para bajar los niveles de azucar a unos niveles normales, como se supone que es diabetica, la insulina es insuficiente para bajar esos niveles --> la insulina inyectada ayudará a normalizar esos valores.
Si el azucar esta bajo--> el pancreas no suelta insulina (para no bajar más el nivel de azucar) y el hígado suelta glucosa a la sangre para remontar hasta niveles normales. ¿Cual es el problema si estás con inyecciones de insulina? Pues el siguiente:
Por su acción hay dos tipos de insulina:
-RAPIDA: actúa durante unas 2 horas o 2 horas y media desde que te la pinchas
-LENTA: Actúa durante unas 12 horas (+ o -)
En cualquier caso, si te baja el azucar y la insulina inyectada está aún dentro de su tiempo de acción--> seguirás bajando hasta que el periodo de acción de esa insulina termine.----> SOLUCION: En cuanto se detecte una bajada, si se está en el periodo de acción de la insulina inyectada hay que hacer lo siguiente:
1.- medirse el azucar: para asegurarse de que es una bajada de azucar y no de tensión
2.- Si es bajada: rapidamente tomar un vaso de agua con dos sobres de azucar, o un vaso de coca cola (que siempre lleve con ella sobres de azucar) y estar en reposo. A los quince minutos volver a medirse, si ya remonto, entonces nada, sino más azucar.
Por eso es muy importante que las cantidades de carbohidratos que le habrán mandado en la dieta los respete a RAJATABLA, porque su dosis de insulina va en función de esas cantidades de carbohidratos. Si no puede comer todo lo que le mandan en la dieta, que deja las verduras o la carne, pesacdo(proteinas), pero no los carbohidratos a no ser que se lo diga su endocrino.
PROBLEMAS DE LA DIABETES GESTACIONAL:
. CON INSULINA: Como ya te he dicho LAS BAJADAS, SON MALAS PARA EL FETO. El feto siempre está con valores de azucar inferiores a los de la madre. Si la madre está baja, el niño lo estará más
. INDEPENDIENTEMENTE DE LA INSULINA Una diabetes MAL CONTROLADA O SIN TRATAR puede traer los siguientes problemas:
- Niño grande
- Envejecimiento prematuro de placenta
- Al feto le cuesta más madurar pulmones
- Bajadas de azucar en el niño nada más nacer (está acostumbrado a estar en niveles altos, pero esto se soluciona dandole un bibe de suero glucosado y controlandolo los primeros dias.
SI LA DIABETES ESTA TRATADA EL EMBARAZO ES COMO CUALQUIER OTRO
menudo rollo te he echado, pero bueno, que si se cuida no pasa nada.
Otra duda me preguntas o me mandas un privado vale?
Besos
Muchisimas gracias no es ningun rollo
al reves le has dedicado mucho tiempo para esplicarmelo mejor ni los medicos lo harian esta muy bien explicado y gracias ati he aprendido algo hoy nuca te acuestas ni haver aprendido algo mas gracias guapa yo ya tengo una nena que ha cumplido tres meses ayer yo tuve diabetes gestacional solo con dieta y nacio con 3,250 la tengo en album ..duniaya ... hay una foto del hospital el dia q nacio gracias
Mostrar más