Foro / Maternidad

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Llorar para dormir no, llorar en la guarde si????

Última respuesta: 21 de septiembre de 2012 a las 23:33
B
bindu_8731614
2/12/09 a las 23:33

Soy la madre de un nene estupendo de 15 meses, pero, como muchas otras parejas, tenemos problemas para que duerma sólo y nos estamos planteando hacer lo del metodo estivill . Le he preguntado a mi pediatra que le parece, y me ha dicho que como padre primero y como pediatra después que él está totalmente en contra, por los traumas que puede que le cause al niño aplicar dicho metodo.
He mirado en un monton de foros y no saco el agua clara, hay opiniones para todos los gustos, detractores a muerte y partidarios totales.
HE AQUI MI DUDA: Mi hijo este mes de septiembre empezó en la guardería y se tiró una semana y media llorando como un poseso. No se dejaba consolar y llegaba a casa afónico y roto de sueño por el cansancio que tanto lloro le provocaba. ( en cuanto entrabamos en casa caía dormido de forma fulminante). Yo por supuesto, cada día que lo dejaba me iba de allí llorando y todo el mundo me decía, TRANQUILA, ES NORMAL QUE LLORE PERO SE ACOSTUMBRARÁ, ANTES Ó DESPUÉS, Y DEJARÁ DE LLORAR TIENE QUE ADAPTARSE Y YA ESTA, y así fué. a la semana y media mi hijo dejó de llorar y ahora va encantado a la guarde ( dudo mucho que le haya quedado ninguna secuela, cuando me voy me sonrie y me dice adiós y se va a jugar ).
Si está aceptado por la sociedad este hecho de dejarlo llorando en la guardería , un sitio nuevo que no conoce, lleno de personas desconocidas y que el período de adaptación es lo que tiene, primero llorar y después aceptarlo y SE ACABÓ EL PROBLEMA, porqué que llore para ir a dormir le va a crear tantos traumas??? Y encima estando en casa, un sitio que conoce a la perfección con personas conocidas (sus padres) que lo único que hacen es no cojerlo en brazos ( `porque sí le iremos a ver continuamente para que no piense que está solo).
Alguien puede explicarme qué diferencia hay, y porque en un caso el lloro es normal y no le va a crear ningun trauma al niño y en el otro parece que puede destrozar su equilibrio emocional para toda su vida??

Muchas gracias por vuestras respuestas

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
¡Este bebé tiene que dormir con una mano levantada!

E
emilia_6314736
3/12/09 a las :11

Mi opinión
Hola mamadeajume!
Yo no sé si el método Estivill puede causar secuelas. Personalmente no lo aplicaría nunca, y eso que mi niña siempre ha sido bastante guerrera para dormir. Lo que sí te digo es que conozco un par de casos en que se ha aplicado el método y los resultados no han sido los esperados. Una amiga lo hizo con su bebé de 7 meses y estuvo 2 meses aplicándolo a rajatabla noche tras noche. El niño lloraba 2 y 3 horas, y ella seguía con tenacidad (como dice el libro) Al final se dio por vencida y el resultado fue que el niño se hizo una hernia en el ombligo de tanto llorar y se volvió muy miedoso. Mi amiga se siente muy culpable. El otro caso es el de mi primo que ya tiene 11 años. Mi tía lo hizo, y hoy se arrepiente muchísimo, dice que recuerda con mucha pena haber oído a su hijo llorar, y acabar vomitando, durante horas, y también se siente culpable. Dice que con la perspectiva de los años ahora le parece una crueldad. Pero tengo otros amigos que están encantados.
A mí me parece igual de mal dejar al niño llorando en la guardería. Pero hay una diferencia, y es que en la mayoría de los casos dejamos al niño llorando en la guardería porque no hay más remedio. Sin embargo aplicamos Estivill voluntariamente y escuchamos a nuestro bebé llorar al otro lado de la puerta. Puede que sea lo mismo, pero en un caso le dejo llorar porque tengo que irme a trabajar y en el otro porque le quiero "enseñar" a dormir. Tal vez el niño no sepa la diferencia, pero yo como madre la sé, y con eso me basta.
Para mí el fin no justifica los medios, esa es mi humilde opinión.
Suerte con lo que hagas!

Mostrar más
Y
yuqing_6327982
20/12/09 a las 13:48
En respuesta a emilia_6314736

Mi opinión
Hola mamadeajume!
Yo no sé si el método Estivill puede causar secuelas. Personalmente no lo aplicaría nunca, y eso que mi niña siempre ha sido bastante guerrera para dormir. Lo que sí te digo es que conozco un par de casos en que se ha aplicado el método y los resultados no han sido los esperados. Una amiga lo hizo con su bebé de 7 meses y estuvo 2 meses aplicándolo a rajatabla noche tras noche. El niño lloraba 2 y 3 horas, y ella seguía con tenacidad (como dice el libro) Al final se dio por vencida y el resultado fue que el niño se hizo una hernia en el ombligo de tanto llorar y se volvió muy miedoso. Mi amiga se siente muy culpable. El otro caso es el de mi primo que ya tiene 11 años. Mi tía lo hizo, y hoy se arrepiente muchísimo, dice que recuerda con mucha pena haber oído a su hijo llorar, y acabar vomitando, durante horas, y también se siente culpable. Dice que con la perspectiva de los años ahora le parece una crueldad. Pero tengo otros amigos que están encantados.
A mí me parece igual de mal dejar al niño llorando en la guardería. Pero hay una diferencia, y es que en la mayoría de los casos dejamos al niño llorando en la guardería porque no hay más remedio. Sin embargo aplicamos Estivill voluntariamente y escuchamos a nuestro bebé llorar al otro lado de la puerta. Puede que sea lo mismo, pero en un caso le dejo llorar porque tengo que irme a trabajar y en el otro porque le quiero "enseñar" a dormir. Tal vez el niño no sepa la diferencia, pero yo como madre la sé, y con eso me basta.
Para mí el fin no justifica los medios, esa es mi humilde opinión.
Suerte con lo que hagas!

Como no va a llorar, alma de cántaro
Pero como no van a llorar vuestros hijos, no quieren estar lejos de vosotras, no quieren ir a la guardería, no quieren dormir solos, os necesitan y vosotras tenéis que acudir.
Si hay más remedio, hay que buscarlo, dejar de ganar tanto dinero, cambiar vuestras necesidades o buscar una canguro en lugar de la guardería, alguien que le pueda dar atención que no tenga que compartir con 10 bebés más.
Están solos y desamparados en la guardería, ¿no lo entendéis? pues es bien fácil. Yo lo cogí a la primera y mi hijo es feliz por ello.

Mostrar más
Y
yuqing_6327982
9/1/10 a las 13:37

Se nota que tú también
Se nota que tú también lo llevas a la guardería, te compadezco a tí y sobretodo a tu hijo si lo tienes.

M
mei_6187249
21/9/12 a las 23:33

La diferencia
En la guarderia la gran mayoria deja de llorar porque se da cuenta que no le sirve de nada, pero son personas ajenas a ellos. La diferencia y lo que es una tristeza es que tu hijo deje de llorar por sus padres porque tambien a aprendido a que de ellos no va a obtener respuesta. Luego nos sorprendemos que cuando tengan problemas en la adolescencia no podamos ayudarles. Si no confiaban en queestabamos ahi para ellos cuando eran bebes , menos lo haran en plena pubertad.
Algo tan simple que lleva millones de años repitiendose, los niñs humanos, como muchos otros animales , lloran . Algo instintivo. Una cria que llora una madre que acude.uno se puede resignar ante extraños, pero ante tus propios padres.....

Mostrar más
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir