Foro / Maternidad

Parto sin desgarros: tecnica de masaje

Última respuesta: 26 de noviembre de 2009 a las 23:42
J
jia yi_6255028
26/11/09 a las 14:42

Chicas, les paso una guía de masaje perineal para prevenir desgarros. Ojalá nos sirva. Yo pienso ponerlo en práctica ya. hay me cuentan si les ayudó

El masaje perineal prenatal ha demostrado que puede prevenir la realización de una episiotomía y disminuir los desgarros que algunas mujeres presentan durante el parto. Esto es de particular efectividad en embarazadas mayores de 20 años de edad.

Esta técnica contribuye a preparar la piel del periné para su distensión a la hora del parto. El periné es la zona de piel que se encuentra entre la vagina y el recto.

Este masaje no sólo preparará los tejidos, también contribuye a que aprendas las sensaciones del parto y cómo controlar los músculos que allí se encuentran. Este conocimiento te ayudará a estar mejor preparada para el nacimiento de tu bebé. El conocimiento de lo que sientes contribuye a relajar esta área más aún, incluso durante los exámenes ginecológicos.

Instrucciones:

- Encuentra un lugar confortable donde puedas sentarte sola. (¡ Quizás prefieras que tu pareja te masajee !)

- Encuentra tu periné con la ayuda de un espejo, para que veas cómo es.

* Puedes colocar compresas tibias en el periné por unos 10 minutos, o bañarte con agua tibia si te sientes tensa.
* Lava tus manos o pídele a tu pareja que se las lave si fuera él quien realice el masaje. Uñas bien cortas.
* Lubrícate los pulgares además del periné. Lo mejor utilizar aceite de rosa mosqueta, pero puedes usar cualquier tipo de lubricante.
* Coloca tus pulgares dentro de la vagina y presiona hacia abajo y hacia los lados. Probablemente sientas un ligero estiramiento, picor o sensación de ardor, pero nunca un dolor intenso. Mantén la zona estirada durante unos 2 minutos o hasta que sientas un adormecimiento del área.
* Si sufriste una episiotomía previa o un desgarro, asegúrate de prestar especial atención a los tejidos cicatrizales, que no se estirarán tan fácilmente y pueden requerir un poco más de trabajo.
* Masajea hacia delante y hacia atrás sobre el fondo de los tejidos vaginales, a medida que el lubricante penetra en la vagina.
* Empuja los pulgares hacia fuera, imaginando cómo presionará la cabeza del niño cuando salga.
* Si tu pareja está realizando el masaje, puede utilizar los pulgares o los dedos índices. En ocasiones sólo es posible introducir un dedo hasta que la zona se haya estirado. Explícale cuanta presión puede ejercer sin que sientas molestias.

PRECAUCIONES:

- Evita manipular el meato urinario (orificio de salida de la orina, que se ubica en la parte superior de la vulva) para prevenir las infecciones del tracto urinario.
- No masajees el periné si presentas lesiones activas de herpes pues esto puede ocasionar que las lesiones se diseminen. Y tampoco si sufres alguna infección u otras alteraciones de la mucosa vaginal que puedan empeorar con el masaje.

Puedes comenzar a realizar los masajes cerca de la 34 semana de gestación. Si aún no has comenzado y ya pasaste de esta fecha, todavía tienes tiempo de beneficiarte de esta técnica. Puedes realizar los masajes una vez al día.

Recuerda que no sólo el masaje protegerá tu periné. Escoger la posición que adoptarás durante el parto permitirá que la presión que ejerce la cabeza del bebé cuando salga se distribuya de manera uniforme sobre el periné.

Si escoges la posición de lado podrás prevenir una gran cantidad de esfuerzo sobre el periné. La posición acostada sobre la espalda origina las mayores presiones sobre el periné, lo que hace que sea casi imposible prevenir la episiotomía o los desgarros perineales.

Ver también

M
merari_8530774
26/11/09 a las 16:01

A mi también me lo han dicho
en las clases de preparación al parto, pero es importante hacerlo todos los días porque si no se realiza a diario no sirve para nada, según se va prácticando la zona se vuelve más elástica y cuesta menos estirarla.
Yo lo voy a intentar todo sea para favorecer el parto, si al final no sirve para nada, pues que no sea porque no lo hayamos intentado.

J
jia yi_6255028
26/11/09 a las 17:38

Pues si ya nos podremos contar como nos fue
graicas por lo de la constancia

J
jinzhu_9778480
26/11/09 a las 18:21

a mi me funciono
Hola chicas, yo no se si fue solo por el masaje o porque además tuve suerte, pero yo empecé a hacerme esos masajes entre la semana 25 y 28 más o menos, y estuve haciéndomelos todos los días hasta que cumplí. Mi hijo pesó 3.650 Kg y 50 cm, fue parto natural sin episiotomia ni desgarros, no me cogieron ni un solo punto.

Así que esto no es ninguna tontería, yo estoy embarazada de nuevo (todavía de muy poquito) pero tengo claro que repetiré los masajes...

suerte a todas!

J
jia yi_6255028
26/11/09 a las 23:42
En respuesta a jinzhu_9778480

a mi me funciono
Hola chicas, yo no se si fue solo por el masaje o porque además tuve suerte, pero yo empecé a hacerme esos masajes entre la semana 25 y 28 más o menos, y estuve haciéndomelos todos los días hasta que cumplí. Mi hijo pesó 3.650 Kg y 50 cm, fue parto natural sin episiotomia ni desgarros, no me cogieron ni un solo punto.

Así que esto no es ninguna tontería, yo estoy embarazada de nuevo (todavía de muy poquito) pero tengo claro que repetiré los masajes...

suerte a todas!

Pues ya empeze con el dichoso masaje
y vaya que entiendo porque es una buena idea. Duele un poco, y el area está muy apretada asi que si ha de ser bueno ablandarla antes de. Espero me sirva como a ustedes

Ultimas conversaciones
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir